Mas Noticias

Santo Tomé superó los 200 mm de lluvia y activó evacuaciones: los detalles de la situación

Defensa Civil reportó que en solo dos horas cayó el 90% del agua registrada en la jornada del martes. La ciudad resistió gracias a obras hídricas, pero hubo sectores afectados y tres familias debieron ser evacuadas.

El director de Defensa Civil de Santo Tomé, Pablo Verón, informó a este medio que solo en la jornada del martes se registraron 132 milímetros de lluvia, que se suman a los 80 milímetros del fin de semana, superando así los 200 mm acumulados en mayo, lo que representa cerca del 50% de toda la lluvia caída en lo que va del 2025 en la localidad.

Verón destacó que entre las 6:30 y las 8:30 de la mañana cayó el 90% del agua registrada en el día, lo que provocó desbordes temporales de arroyos como el Picardía y complicaciones puntuales en barrios bajos. “En algunos sectores, los vecinos construyeron en zonas muy bajas, sin prever este tipo de precipitaciones intensas vinculadas al cambio climático”, explicó al programa Punto de Referencia.

Aunque las obras hídricas recientes permitieron una rápida escorrentía y descenso de los niveles de agua en la mayoría de los barrios, tres familias fueron evacuadas por anegamientos. “Decidimos abrir un centro de evacuados porque, si bien el agua bajó, la humedad hace que no puedan permanecer en sus casas, sobre todo con las bajas temperaturas que se vienen”, dijo el funcionario.

Verón también subrayó que las obras de canalización realizadas previamente fueron clave para evitar una inundación mayor: “Muchas veces no se valoran esas obras hasta que sucede algo. Si no estuvieran hechas, con estos volúmenes de agua estaríamos días con el agua acumulada”.

Por otra parte, indicó que Defensa Civil monitorea dos veces al día la altura del río Uruguay y la situación de la represa de Foz de Chapecó, cuya liberación de caudales podría afectar a la cuenca baja del Uruguay. “Por ahora, las lluvias se concentran en el sur, y las cuencas altas no muestran caudales significativos, por lo que no hay riesgo de crecida inminente”, aclaró.

Finalmente, el director remarcó la intensificación de los fenómenos climáticos: “Estamos viendo pasar de una sequía extrema a grandes volúmenes de agua en pocas horas. El cambio climático nos está impactando directamente”.

Más Noticias

Bondarenko: «Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes»

El candidato de Javier Milei en la ...

Inflación en la Ciudad: agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

Por la baja de los productos y servicios estacionales...

El mercado se pregunta si el Gobierno puede tener un buen desempeño en las elecciones de octubre

La economista de AdCap, Paula Gándara, en comunicación...

Francos afirma que después de la derrota «tal vez transmitimos una sensación de soberbia»

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el oficialismo necesita...

Bondarenko: «Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes»

El candidato de Javier Milei en la Tercera sección electoral reconoció que los problemas de la economía llevaron a la derrota...

Inflación en la Ciudad: agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

Por la baja de los productos y servicios estacionales que en julio aumentaron por las vacaciones escolares, con la cotización del dólar oficial en...