Mas Noticias

Donald Trump lanza su Plan Nacional de inteligencia artificial con apoyo de Silicon Valley

Con el impulso de empresarios tecnológicos que fueron clave en su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump presentará este miércoles su “Plan de Acción de IA”, una estrategia nacional que redefine la relación entre el Estado, el sector privado y el desarrollo de inteligencia artificial. El proyecto quiere acelerar centros de datos, reducir controles y atacar el “sesgo liberal”.

El anuncio se hará en un evento conjunto del foro Hill and Valley con el All-In Podcast, donde David Sacks, Jason Calacanis, Chamath Palihapitiya y David Friedberg serán anfitriones. Sacks, ex PayPal y actual responsable de inteligencia artificial y criptomonedas en la Casa Blanca, es uno de los arquitectos principales del plan.

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, hará oficial el plan en un evento en conjunto con Hill and Valley con el All-In Podcast.

Trump firmará órdenes ejecutivas que faciliten la construcción de centros de datos, reduzcan la intervención estatal en desarrollos privados y eliminen regulaciones que “imponen agendas ideológicas en los sistemas inteligentes”. También se prevé impulsar exportaciones de tecnología de inteligencia artificial y avanzar contra la llamada “IA despierta”.

El antecedente de su primer mandato

En 2019, Trump firmó la orden “Maintaining American Leadership in Artificial Intelligence”, centrada en I+D (Investigación y Desarrollo) y apertura de datos, pero sin marcos regulatorios estrictos. Aquel enfoque, alejado de la disputa ideológica, dejaba la regulación a las agencias y evitaba institucionalizar medidas contra sesgos en algoritmos.

qna_trumb_sigin030602025 (1)

Ahora, la inteligencia artificial se convirtió en un frente de batalla cultural y político, con Trump apuntando contra Biden por “imponer obstáculos burocráticos” y por supuestamente entregar la innovación a la “corrección política”.

Silicon Valley en la campaña de 2024

Multimillonarios del sector, como Elon Musk, Marc Andreessen y David Sacks, no solo aportaron recursos a la campaña de Trump en 2024, sino también agenda. Según registros, más de u$s200 millones llegaron desde fondos de capital de riesgo vinculados al sector tecnológico.

Musk brindó infraestructura digital y utilizó su plataforma X para reforzar el mensaje contra la “IA progresista”. En la investidura de enero de 2025, figuras como Zuckerberg, Bezos, Pichai, Musk y Tim Cook ocuparon las primeras filas, en contraste con 2017, cuando Silicon Valley protestaba contra Trump.

lsriqdutvi7jjraqld7h

Las críticas a la política de Biden

La orden ejecutiva de Biden en 2023 buscó establecer un marco federal de uso de inteligencia artificial, exigiendo a empresas como OpenAI, Google y Meta compartir resultados de pruebas de seguridad y aplicar marcas de agua a contenidos generados artificialmente. También proponía transparencia en contrataciones estatales.

Andreessen y Musk calificaron este enfoque como “oneroso y freno a la innovación”, criticando el uso de la Ley de Producción de Defensa para obligar a colaborar con el Estado. Trump utilizó ese descontento para prometer el desmantelamiento de la “agenda radical de izquierda”.

Energía Inteligencia Artificial

El futuro de la inteligencia artificial en el país norteamericano.

Lo que sobrevive y el nuevo paradigma

Algunas iniciativas de Biden continúan activas, como el Instituto Nacional de Seguridad en IA y las normas que limitan las exportaciones de chips avanzados a China. El propio Trump consideró “interesante” mantener la promoción de centros de datos con energía renovable.

Este Plan de Acción de inteligencia artificial no se trata solo de regular una tecnología disruptiva, sino de quién define sus valores: el Estado, como proponía Biden, o un sector privado alineado con la visión desreguladora e ideológica de Trump. Entre algoritmos, política y negocios, Silicon Valley se transformó en un escenario de disputa que marcará el futuro de la inteligencia artificial.

Más Noticias

Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

El candidato a viceintendente por el frente Encuentro por Corrientes (ECO), «Ito» Iturriaga...

Por séptimo año Caá Catí presentó búfalos correntinos

Por sptimo ao Ca Cat present bfalos correntinos ...

La Derecha Fest. Javier Milei encabeza un festival reaccionario

Este martes se realiza en Córdoba “La Derecha Fest”, un evento que reúne a exponentes del conservadurismo libertario. Con Javier Milei como figura central,...