Mas Noticias

Sturzenegger vistió la Exposición Rural y pidió el voto del campo para bajar impuestos

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado disertó este miércoles en la 137° Exposición Rural de Palermo.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, disertó este miércoles en la 137° Exposición Rural de Palermo sobre los cambios estructurales que el país necesita para modernizarse.

En modo electoral, el funcionario enumeró las desregulaciones que se llevaron a cabo en el sector agroindustrial y pidió el voto de los productores de cara a las elecciones legislativas.

“Si querés impuestos altos, lo votás a Kicillof y listo. Si querés motosierra, un Gobierno que baje impuestos y gestione el gasto público, nos votás a nosotros”, comentó durante la charla moderada por la periodista Cecilia Boufflet.

En diálogo con los medios, el dirigente afirmó que “no hay riesgo país, hay riesgo kuka”, al apuntar contra el kirchnerismo.

Sobre eso, remarcó: “Argentina ha sido un mal alumno durante muchísimos años, y por primera vez empezó a hacer los deberes y cumplir. Esperamos que la gente apoye, en las elecciones, el rumbo que estamos tomando. Eso también nos dará más fuerza para seguir avanzando en las reformas”.

Es un Gobierno que ha tomado una gran cantidad de medidas que ha reducido los costos del campo, como la reducción de las retenciones en todos los productos regionales. Es un Gobierno que cree en el campo, y que quiere que al sector le vaya muy bien”, manifestó.

En medio del malestar que reina en el agro por la suba de los derechos de exportación (DEX) a los granos de la cosecha gruesa, luego de que el 30 de junio se terminara la baja temporal de las alícuotas, el funcionario planteó: “La discusión con el campo se ha centrado en las retenciones, pero hay un montón de otras cosas por discutir”.

“Nosotros pensamos que todas las restricciones son malas. El proceso productivo tiene que ser lo más libre posible”, expresó de cara al acto central de la muestra, que se realizará el próximo sábado 26 con la presencia del presidente Javier Milei, quien podría realizar anuncios para el sector, según se especula.

Durante la disertación, Sturzenegger enumeró las medidas que se tomaron en favor del sector y puso el foco en la reducción de impuestos, la apertura de importaciones de insumos y el fin de la brecha cambiaria con la apertura del cepo al dólar oficial.

Pese a la resistencia que generó en la industria local, Sturzenegger reivindicó el ingreso de maquinaria usada desde el exterior, como un modo de reducir el costo de los productores para equiparse.

La lucha más grande que tuvimos fue con los fabricantes de maquinaria, que no querían saber nada. Tuvimos reuniones en los que nos puteamos y pegamos portazos, pero avanzamos”, recordó.

Sturzenegger se refirió a los cambis que han impulsado en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), como así también en otros organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), lo que causó resquemores en el sector.

“En frutas y hortalizas, el Senasa se metía de una manera abrumadora sobre el proceso productivo”, manifestó.

El funcionario adelantó que habrá cambios en la Ley de Tierras y de Manejo del Fuego, con la intención de que se garantice el derecho a la propiedad.

Sturzenegger también dijo que el país formará parte del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT).

El ministro explicó que, al no legislarse sobre ese tema, las compañías se ven forzadas a registrar sus invenciones en el exterior para garantizarse los retornos.

“Nos llenamos la boca hablando del Conicet y no les permitimos patentar en su país”, expresó durante la disertación, en la cual intentó tender lazos con el campo luego de algunos cruces.

Más Noticias

Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

El candidato a viceintendente por el frente Encuentro por Corrientes (ECO), «Ito» Iturriaga...

Por séptimo año Caá Catí presentó búfalos correntinos

Por sptimo ao Ca Cat present bfalos correntinos ...

La Derecha Fest. Javier Milei encabeza un festival reaccionario

Este martes se realiza en Córdoba “La Derecha Fest”, un evento que reúne a exponentes del conservadurismo libertario. Con Javier Milei como figura central,...