Mas Noticias

Atención, Colapinto: el circuito de Bélgica es el más peligroso de la Fórmula 1 y cuenta con 49 muertes

El circuito más trágico del automovilismo es Spa-Francorchamps, en el que han muerto 49 pilotos a lo largo de la historia, y es dónde el próximo domingo se disputará el Gran Premio de Bélgica, con la presencia del piloto argentino Franco Colapinto.

Este icónico circuito del calendario de la Fórmula 1, ubicado en medio de las Ardenas, está considerado de alta velocidad y es muy complejo para manejar, debido a que tiene subidas y bajadas pronunciadas que exigen un gran técnica por parte de los pilotos.

Esto lo vuelve uno de los más atractivos del campeonato, pero también uno de los más peligrosos. En la previa de este Gran Premio de Bélgica, el piloto francés Pierre Gasly, quien en 2019 perdió a su amigo Anthoine Hubert -fallecido en Spa Francorchamps– declaró en la previa: “Spa siempre será un lugar emotivo, pero también es un lugar que me recuerda por qué corro”.

Entre los pilotos actuales de la parrilla de la Fórmula 1 hay tres que sufrieron fuertes golpes en el circuito de Spa-Francorchamps, aunque afortunadamente sin consecuencias físicas.

El primero fue Charles Leclerc en 2018, que en la largada del Gran Premio fue impactado por Fernando Alonso, quien voló por encima de su vehículo. En esa ocasión, el halo -dispositivo de seguridad obligatorio que protege la cabeza del piloto de impactos- fue el encargado de salvarle la vida al monegasco.

image

Luego, en 2020, George Russell fue impactado por una rueda que se desprendió del auto de Antonio Giovinazzi y chocó fuerte contra el lateral del circuito, aunque se bajó en perfectas condiciones de su vehículo y en 2021 Lando Norris protagonizó un fuerte golpe bajo la lluvia durante la clasificación, pero no sufrió consecuencias.

Spa-Francorchamps es conocido por su trazado técnico y veloz, con cambios de elevación naturales que lo convierten en uno de los circuitos más desafiantes y apreciados por los pilotos. Entre sus curvas emblemáticas se destacan Eau Rouge y Raidillon, una secuencia en subida que exige precisión extrema y valentía, y Blanchimont, una curva rápida de alta carga aerodinámica.

Además, el clima variable de la región, donde puede llover en un sector mientras otro permanece seco, suma un factor de imprevisibilidad que ha marcado históricamente muchas carreras. Esta combinación de velocidad, técnica y riesgo hace de Spa un ícono del automovilismo mundial.

Su historia trágica:

A lo largo de los años, perdieron la vida 49 pilotos y tres auxiliares de pista en competencias disputadas allí. Por suerte, ningún argentino. La primera víctima fatal fue el británico Bill Hollowell, quien murió en una carrera de motociclismo en agosto de 1925. El accidente más reciente fue el de Dilano Van’t Hoff en 2023 y previamente, en 2019, Anthoine Hubert falleció durante una prueba de Fórmula 2.

Los 49 pilotos que murieron en Spa-Francorchamps desde que se inauguró el circuito en 1921:

  • Bill Hollowell (Gran Bretaña): 9 de agosto de 1925 en en una prueba de Moto GP 350cc.
  • Frédéric-Charles Charlier (Bélgica): 6 de julio de 1929 en las 24 horas de Spa.
  • Robert Jecker (Alemania): 15 de julio de 1932 durante los entrenamientos para el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • Bruno Quaglieni (Italia): 15 de julio de 1932 durante los entrenamiento para el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • Miesse (Bélgica): 15 de julio de 1932 en los entrenamientos para una prueba del Campeonato belga de automovilismo.
  • Robert Grégoire (Bélgica): 21 de julio de 1933 durante los entrenamientos para el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • Arie van der Pluym (Países Bajos): 15 de julio de 1934 en el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • Richard Seaman (Gran Bretaña): 25 de junio de 1939 en el Gran Premio de Bélgica.
  • Dick Stallebrass (Gran Brataña): 11 de julio de 1948 en las 24 Horas of Spa.
  • Edouart Bruylant (Bélgica): 17 de julio de 1949 en el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • Hurst (Gran Bretaña): 17 de julio de 1949 en el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • David Whitworth (Gran Bretaña): 2 de julio de 1950 en el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • Ernie Ring (Nueva Zelanda): 5 de julio 1953 en el Gran Premio de de Bélgica de motociclismo.
  • Gordon Laing (Nueva Zelanda): 4 de julio de 1954 en el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • Van der Haegen (Bélgica): 11 de mayo de 1957 durante los entrenamiento para el Gran Prix de Spa.
  • Roberto Colombo (Italia): 6 de julio de 1957 en los entrenamientos para el Gran Premio de Bélgica.
  • Archie Scott Brown (Gran Bretaña): 18 de mayo de 1958 durante una prueba de Sports Car Race.
  • Chris Bristow (Gran Bretaña): 19 de junio de 1960 en el Gran Premio de Bélgica.
  • Alan Stacey (Gran Bretaña): 19 de junio de 1960 en el Gran Premio de Bélgica.
  • Piero Frescobaldi (Italia): 25 de julio de 1964 en las 24 Horas de Spa.
  • Tony Hegbourne (Gran Bretaña): 16 de mayo de 1965 en los 500 Kilómetros de Francorchamps.
  • Karl-Heinz Thiemann (Alemania): 17 de junio de 1967 en los entrenamientos para una prueba de Fórmula Super V.
  • Wim Loos (Países Bajos): 23 de julio de 1967 en las 24 Horas de Spa.
  • Eric De Keyn (Bélgica): 23 de julio de 1967 en las 24 Horas de Spa.
  • Johann Attenberger (Alemania): 7 de julio de 1968 en el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • Josef Schillinger (Alemania): 7 de julio de 1968 en el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • Léon Dernier (Bélgica): 26 de julio de 1969 en las 24 Horas de Spa.
  • Christian Ravel (Francia): 4 de julio de 1971 en el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • Raymond Mathay (Bélgica): 25 de julio 1971 en las 24 Horas de Spa.
  • Hans-Peter Joisten (Alemania): 21 de julio de 1973 en las 24 Horas de Spa.
  • Roger Dubos (Francia): 21 de julio de 1973 en las 24 Horas de Spa.
  • Massimo Larini (Italia): 21 de julio de 1973 en las 24 Horas de Spa.
  • Wim Boshuis (Países Bajos): 26 de julio de 1975 en las 24 Horas de Spa.
  • Henri Hanssen (Bélgica): 3 de junio de 1978 en los entrenamientos para las 24 Horas de Lieja de motociclismo.
  • Kevin Wrettom (Gran Bretaña): 7 de julio de 1984 en el Gran Premio de Bélgica de motociclismo.
  • Harald Layher (Alemania): 18 de julio de 1985 en los entrenamientos para las 24 Horas de Lieja de motociclismo.
  • Jean-Pierre Haemisch (Francia): 18 de julio de 1985 en las 24 Horas de Lieja de motociclismo.
  • Stefan Bellof (Alemania): 1 de septiembre de 1985 en los 1000 Kilómetros de Spa.
  • Guy Renard (Bélgica): 22 de julio de 1990 en las 24 Horas de Spa.
  • Ian Taylor (Gran Bretaña): 7 de junio de 1992 en la Coupe de Spa.
  • Bruno Bonini (Italia): 4 de julio de 1994 en los entrenamientos para las 6 Horas de Spa.
  • Jan ter Maat (Países Bajos): 23 de septiembre de 1995 en los entrenamiento para la Batalla de los Gemelos.
  • Lee Pullan (Gran Bretaña): 14 de julio de 1996 en las 24 Horas de Spa de motociclismo.
  • Luc Van Haver (Bélgica): 8 de julio de 1999 en los entrenamiento para las 24 Horas de Lieja de motociclismo.
  • Ferruccio Leone (Italia): 9 de mayo de 2004 durante una prueba de la Classic Fórmula 3.
  • Adrien Nicolas (Bélgica): 16 de agosto de 2008 en las 8 Horas de Spa de motociclismo.
  • Sébastien Clouzeau (Francia): 16 de junio de 2013 en una carrera de la Fórmula Classic 3.
  • Anthoine Hubert (Bélgica): 31 de agosto de 2019 en una carrera de la Fórmula 2.
  • Dilano Van’t Hoff (Países Bajos): 1 de julio de 2023 en una prueba de la Fórmula Regional Europea.

Todas las características del circuito de Spa-Francorchamps:

  • Ubicación: Stavelot, región de Valonia, Bélgica.
  • Longitud actual: 7.004 km (4,352 millas).
  • Cantidad de curvas: 19 (9 a la izquierda y 10 a la derecha).
  • Sentido: Horario.
  • Primer Gran Premio de F1: 1950 (aunque el trazado original es de 1921).
  • Capacidad aproximada: 70.000 espectadores.
  • Récord de vuelta en carrera (F1): Lewis Hamilton – 1:41.252 (2020, Mercedes).

Más Noticias

Ya es oficial: Rodrigo De Paul se va del Atlético de Madrid al Inter Miami con Lionel Messi

El conjunto español hizo el anuncio en sus redes...

Mercado Libre aumentó sus tarifas y vender será más caro desde agosto

El costo fijo por unidad vendida y los cargos...

Líder norcoreano llamó a sus soldados a prepararse para una guerra real

Kim envió recientemente cientos de milicianos para apoyar a...

Ya es oficial: Rodrigo De Paul se va del Atlético de Madrid al Inter Miami con Lionel Messi

El conjunto español hizo el anuncio en sus redes sociales.La transferencia se realizará en 15 millones de euros.El argentino llega a la MLS para...

Mercado Libre aumentó sus tarifas y vender será más caro desde agosto

El costo fijo por unidad vendida y los cargos por ofrecer traslados gratis se incrementarán hasta un 9,5%. Solo los vendedores con buena reputación...