Mas Noticias

El Gobierno oficializa decreto para recortar la estructura del INTA, pese al rechazo del Congreso

A pesar del veto parlamentario, el Gobierno mantiene su plan de recorte en el INTA

El presidente oficializó el decreto 571/2025 para reducir la estructura del INTA, suprimiendo la Dirección Nacional pese al rechazo del Congreso

12/08/2025 – 13:34hs

El presidente Javier Milei ratificó su intención de continuar con la reducción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a pesar de la reciente negativa del Congreso.

Este martes, el Ejecutivo oficializó su decisión a través del Decreto 571/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El decreto que elimina la Dirección Nacional del INTA

El texto oficial establece la supresión de la Dirección Nacional dentro del INTA, organismo que depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. En concreto, el decreto dispone:

«Suprímese la Dirección Nacional de la estructura organizativa del primer nivel operativo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía».

Con esta medida, el Gobierno concentra las funciones de la Dirección Nacional directamente bajo la Presidencia del INTA, en una decisión que apunta a reducir la estructura del organismo.

Rechazo legislativo y respuesta oficial

La Cámara de Diputados había rechazado el decreto presidencial, manifestando un claro desacuerdo con el recorte. Sin embargo, desde el oficialismo anticiparon que mantendrán el ajuste a pesar de la derrota parlamentaria. Al respecto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó la situación:

«Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica«, afirmó tras la sesión en la que el oficialismo sufrió varias derrotas.

El Gobierno disuelve organismos claves para el agro

En una nueva etapa del proceso de reestructuración estatal, el Gobierno nacional resolvió en julio pasado disolver el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y confirmó que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) perderá su estatus de organismo descentralizado y autárquico.

Ambas medidas forman parte de un paquete más amplio que busca centralizar funciones, recortar personal y eventualmente enajenar bienes del Estado vinculados al sector agropecuario.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado la decisión de convertir al INASE, hasta ahora un organismo técnico clave en la fiscalización del mercado de semillas, en una Dirección Nacional dependiente directamente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

A su vez, la misma lógica se aplicó a otros entes como el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de Agricultura Familiar (INAFCI) y la Agencia de Cannabis, todos los cuales serán degradados administrativamente. 

Más Noticias

Alarmante situación en San Luis del Palmar: ya son 137 evacuados y habilitaron un nuevo refugio

La cifra de evacuados fue creciendo con el correr...

Quienes son los históricos del Congreso que se van

El domingo 26 de octubre, las...

Wanda Nara fue durísima con la China Suárez cuando una mujer le pidió salir con Maxi López: Nunca Tatiana

La mediática fue letal con la respuesta que le dio a una usuaria de Instagram.Wanda Nara tuvo una peculiar reacción cuando una mujer le pidió...

Alarmante situación en San Luis del Palmar: ya son 137 evacuados y habilitaron un nuevo refugio

La cifra de evacuados fue creciendo con el correr de los días: de las seis familias que debieron abandonar sus hogares en la primera...

Virginia: Quedamos segundos con una diferencia de 6 mil votos

La Libertad Avanza logró ayer fortalecer su posición con el 32,65 por ciento del total, y asegurando...