Mas Noticias

Juicio histórico: exigen condena ejemplar por matar a un yaguareté

Este martes comenzó en Formosa un juicio histórico por...

Las cinco formas comprobadas de detener los ronquidos, según una experta

Los ronquidos son un problema que provoca discusiones en...

Xi Jinping criticó el proteccionismo de Estados Unidos en conversación telefónica con Lula

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habló con su homólogo chino tras dialogar con los líderes de India y Rusia. Estos contactos forman parte de su acercamiento a los aliados, luego de que Donald Trump arrastrara a la mayor economía de América Latina a su guerra comercial global.

Los dos líderes hablaron durante cerca de una hora e intercambiaron puntos de vista sobre asuntos internacionales, incluyendo los recientes acontecimientos en torno a la guerra entre Rusia y Ucrania, según un comunicado del gobierno de Brasil. El presidente de Brasil, conocido universalmente como Lula, y el líder chino Xi Jinping también acordaron “defender el multilateralismo” a través del Grupo de los 20 y los BRICS.

Durante la llamada del martes por la mañana en Pekín, Xi pidió esfuerzos coordinados contra el unilateralismo y el proteccionismo, términos que China suele emplear para criticar la política comercial de EE.UU. Según la cadena estatal china CCTV, Xi afirmó que China respalda al pueblo brasileño en la defensa de sus derechos legítimos y describió la relación bilateral como “la mejor de la historia”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Lula dispuesto a negociar con Trump, pero solo si EE.UU. trata a Brasil como igual

China está dispuesta a trabajar con Brasil para reforzar la coordinación y dar ejemplo de “unidad y autosuficiencia entre las naciones del Sur Global”, dijo Xi, según CCTV.

La llamada marca un esfuerzo de Lula por fortalecer la solidaridad dentro del grupo BRICS, fundado por Brasil, Rusia, China e India. Lula habló con el presidente ruso, Vladímir Putin, y con el primer ministro indio, Narendra Modi, en los últimos días, mientras Brasil se encontraba bajo la presión de Estados Unidos.

Brasil quedó en la mira de la guerra comercial de Trump tras la imposición de aranceles más altos, en lo que se interpretó como un intento de frenar el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar dar un golpe de Estado. Como respuesta, el gobierno de Lula ha buscado ampliar el comercio con nuevos socios, en particular con China, India y países del Sudeste Asiático.

Negociaciones entre Estados Unidos y China

Trump exigió el lunes a China que aumente masivamente sus compras de soja estadounidense. En los últimos meses, Pekín ha incrementado sus compras de la legumbre a Brasil, su principal proveedor, y también ha empezado a probar harina de soja argentina para asegurar el abastecimiento de alimento animal.

El martes, Trump extendió por otros 90 días hasta noviembre su tregua en la implementación de gravámenes a los productos chinos. Aún así, los países del BRICS figuran entre los más afectados por los aranceles de EE.UU. que entraron en vigor la semana pasada. Brasil ostenta este año la presidencia rotatoria de los BRICS.

Trump ha tachado a los BRICS de antiestadounidenses. El grupo, creado en 2009, se amplió el año pasado y ahora incluye también a Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Egipto.

Lula se reunió con Xi en mayo durante una visita de Estado a Pekín, donde firmó más de 30 acuerdos para inversiones chinas en minería, infraestructuras de transporte y puertos, entre otros acuerdos.

Más Noticias

Juicio histórico: exigen condena ejemplar por matar a un yaguareté

Este martes comenzó en Formosa un juicio histórico por...

Las cinco formas comprobadas de detener los ronquidos, según una experta

Los ronquidos son un problema que provoca discusiones en...

Rugby Championship 2025: cuándo debutan Los Pumas contra los All Blacks y dónde verlo

La Selección argentina de Rugby hará su debut en...

Juicio histórico: exigen condena ejemplar por matar a un yaguareté

Este martes comenzó en Formosa un juicio histórico por la matanza de un yaguareté, una especie en peligro crítico. La querella, integrada por el...

Las tasas cortas se dispararon hasta el 80% y el BCRA tomó una medida de urgencia para contenerlas

La necesidad urgente de liquidez en el sistema financiero volvió a...

Las cinco formas comprobadas de detener los ronquidos, según una experta

Los ronquidos son un problema que provoca discusiones en parejas de todo el mundo. Si tu compañero de vida ronca, probablemente ya hayas probado...