Mas Noticias

Quedo filmado robando y después ofreciendo el botín

La sobreexposición fílmica de un delincuente jugó en su...

Villa del Parque: un jubilado atacó a una joven por estacionar el auto frente a su casa

Un jubilado de 80 años agredió brutalmente a una joven de 23 luego de que ella estacionara...

Millaray Gavilán: trabajó siempre al lado de jóvenes y niños en situaciones de riesgo y a los 60 años se animó a ser artista

En un tumulto de figuras superpuestas, geometrías dispares, contrastes de rojos, negros y azules, en formas esféricas y cuadradas emerge el arte de Millaray Gavilán, que se animó a considerarse artista a sus 60 años. Fue la curadora Roxana Punta Álvarez quien al ver su trabajo no dudó en ofrecerse como su marchante y allí comenzó esa nueva aventura.

Gavilán nació en Chile, pero reside en Argentina desde 1976. Su formación y su trabajo siempre se vincularon a la asistencia y cuidado de niños y adolescentes en situaciones de riesgo y actualmente forma parte de la “Casa de los chicos San Ceferino” de Lanús, institución que brinda atención a la niñez y adolescencia en riesgo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Además, es la autora del Blog “Alohechopecho”, plataforma de ayuda y apoyo para todas aquellas mujeres que estén pasando o hayan pasado por un cáncer de mama. Es un espacio creado para compartir información, experiencias y apoyo.

Paralelamente a esas experiencias muy conectadas con la realidad material y que tocan fibras muy sensibles, Millaray estudió arte y pintura con el maestro peruano Eulogio de Jesús reconocido internacionalmente por su obra artística, a partir de entonces, creció su actividad plástica. “Nací en Chile donde la majestuosa cordillera de Los Andes se impregnó en mi memoria, la que siempre estuvo presente en todos mis dibujos de niña”, recordó la artista que asegura que Buenos Aires es su ciudad querida y que la “acogió como una más”.

“Creo que la migración marcó mi vida y está presente en mi obra donde el desarraigo, los desafíos de adaptación y las ganas de incorporarme se ven reflejadas”, apuntó Gavilán y en ese aspecto se podría comprender su interés en recortar figuras, superponerlas, encontrarles un lugar en un espacio lleno de formas de contornos suaves o filosos.

“Pintar, cortar, hacer, deshacer y volver a crear… Como la vida misma. La vida es un collage”, reflexionó. “Me gusta y disfruto de lo lindo en todas sus dimensiones; un pájaro, una flor, un anciano, un niño, un pueblo, un objeto, una charla, un mimo ¡Todo me inspira!”, añadió.

Las puertas de la percepción de Millaray Gavilán

En un recorrido al que PERFIL fue invitado para conocer sus obras, el texto curatorial estuvo a cargo de Julio Sánchez Baroni quien destacó esa unicidad entre la vida y la obra de la artista.

“Milla recorta formas, esas que nos alientan a reconocer objetos, aves en vuelo, animales exóticos o planetas. Luego va componiendo esas figuras sobre la tela; a veces dialogan, otras se superponen o se entrelazan, se acercan o se distancian”, detalla el texto de Baroni.

Artistas intervendrán el Instituto Roffo para apoyar la salud pública y defender a pacientes y trabajadores

“De lejos parece una pintura, pero son collages. Hay una determinación insondable, es más fácil pintar, pero Milla elige pegar las formas. Ella misma dice: ‘De repente se abrió una puerta, la de la intuición’, y nos trae a la memoria los versos de William Blake: ‘Si las puertas de la percepción se depurasen, todo aparecería a los hombres como realmente es: infinito’”, agrega el texto.

“Serenamente, apasionadamente, Milla recorta y pega, pone colores y formas, ubica y desplaza con armonía y sutileza, no solo en sus telas, también en su vida y en el universo de sus afectos”, concluye Baroni.

Más Noticias

Quedo filmado robando y después ofreciendo el botín

La sobreexposición fílmica de un delincuente jugó en su...

Villa del Parque: un jubilado atacó a una joven por estacionar el auto frente a su casa

Un jubilado de 80 años agredió brutalmente a una joven de 23 luego de que ella estacionara...

Quedo filmado robando y después ofreciendo el botín

La sobreexposición fílmica de un delincuente jugó en su contra para caer en manos de la Policía. Se trata de un bandido que cometió...

Salud coordina acciones en el marco de la Misión Internacional para la evaluación del estado de la transmisión vectorial de Chagas

Del 10 al 12 de noviembre se desarrollarán exposiciones y actividades de campo en el marco de la misión que incluye a las provincias...

Villa del Parque: un jubilado atacó a una joven por estacionar el auto frente a su casa

Un jubilado de 80 años agredió brutalmente a una joven de 23 luego de que ella estacionara su Volkswagen Golf frente a su casa, en el barrio porteño de Villa del Parque. El hombre,...