Mas Noticias

Quedo filmado robando y después ofreciendo el botín

La sobreexposición fílmica de un delincuente jugó en su...

Villa del Parque: un jubilado atacó a una joven por estacionar el auto frente a su casa

Un jubilado de 80 años agredió brutalmente a una joven de 23 luego de que ella estacionara...

Estados Unidos revocó las visas de la esposa e hija del ministro de Salud de Lula

El Gobierno de Donald Trump revocó las visas de ingreso a Estados Unidos de Thássia Alves Padilha, esposa del ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, y de su hija de 10 años. La medida forma parte de un conjunto de sanciones dirigidas a funcionarios brasileños vinculados con programas de cooperación médica con Cuba.

De acuerdo con fuentes tanto de Brasil como de Washington, esta disposición no alcanza directamente al propio ministro, ya que su visa había expirado en 2024 y no fue renovada.

La resolución se inscribe en un anuncio hecho el miércoles por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien informó nuevas restricciones migratorias contra autoridades de distintos países, entre ellos Brasil, Granada y varias naciones africanas como Guinea Ecuatorial y Sierra Leona.

| La Derecha Diario

El motivo central, explicó, es la participación en convenios con La Habana para contratar médicos cubanos. En el caso brasileño, la atención está puesta en el programa Mais Médicos, implementado en 2013 durante la presidencia de Dilma Rousseff, cuyo propósito era garantizar atención sanitaria en zonas rurales y barrios periféricos donde faltaban profesionales locales, incorporando a miles de médicos extranjeros, en su mayoría provenientes de la dictadura comunista cubana.

Según la administración estadounidense, estos acuerdos contravinieron sanciones vigentes contra Cuba al fomentar la explotación de personal sanitario, ya que en las primeras fases el régimen de la isla retenía buena parte de los salarios de los médicos, configurando lo que Washington describe como un esquema de trabajo forzoso que beneficiaba a las autoridades comunistas.

Rubio calificó dicho programa como “una estafa diplomática desmedida” que abusó de los médicos y, al mismo tiempo, proporcionó recursos financieros al régimen cubano, violando las sanciones que Estados Unidos mantiene desde hace décadas con el objetivo de impulsar cambios políticos en la isla.

| La Derecha Diario

Más sanciones contra Brasil

No se trata del primer castigo de Washington hacia Brasil en los últimos meses. En julio de 2025, el gobierno estadounidense impuso aranceles del 50% a productos clave de exportación brasileña y sancionó financieramente al juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes.

Este magistrado, aliado del dictador Lula da Silva, lidera la persecución política contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado falsamente de intentar realizar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

Más Noticias

Quedo filmado robando y después ofreciendo el botín

La sobreexposición fílmica de un delincuente jugó en su...

Villa del Parque: un jubilado atacó a una joven por estacionar el auto frente a su casa

Un jubilado de 80 años agredió brutalmente a una joven de 23 luego de que ella estacionara...

Quedo filmado robando y después ofreciendo el botín

La sobreexposición fílmica de un delincuente jugó en su contra para caer en manos de la Policía. Se trata de un bandido que cometió...

Salud coordina acciones en el marco de la Misión Internacional para la evaluación del estado de la transmisión vectorial de Chagas

Del 10 al 12 de noviembre se desarrollarán exposiciones y actividades de campo en el marco de la misión que incluye a las provincias...

Villa del Parque: un jubilado atacó a una joven por estacionar el auto frente a su casa

Un jubilado de 80 años agredió brutalmente a una joven de 23 luego de que ella estacionara su Volkswagen Golf frente a su casa, en el barrio porteño de Villa del Parque. El hombre,...