Mas Noticias

Estados Unidos impone aranceles del 50% a más de 400 productos que tienen acero y aluminio

El Gobierno de Donald Trump informó por medio...

Respira Russo: la buena noticia que recibió el DT en la práctica de Boca

20/08/2025 13:44hs. Actualizado al 20/08/2025 13:59hs.Es un miércoles atípico...

Coria Lahoz: Trump maneja a los Estados Unidos como si fuera su empresa

En diálogo con Canal E, Eduardo Coria Lahoz, economista, analizó las repercusiones económicas de la reciente y reservada reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, en un escenario de tensiones geopolíticas y disputas comerciales globales.

Una reunión reservada que sacude el tablero geopolítico

Fue casi una reunión secreta entre Trump y Putin”, reveló elentrevistado, al describir el hermetismo que rodeó al histórico encuentro entre ambos mandatarios. El impacto de la reunión ya se refleja en los mercados: “Hoy los mercados europeos habrían al alza, como si las conversaciones hubieran sido relativamente positivas”, explicó.

El gran ausente fue Ucrania, país cuya situación sigue siendo crítica: “Ucrania lleva las de perder en una guerra muy larga que prácticamente le ha destruido el país”, sostuvo. En ese contexto, detalló que las negociaciones apuntan a “ceder la menor cantidad de terreno posible, pero asegurándole a Ucrania la recuperación”.

Sobre el futuro energético europeo y las relaciones con Rusia, Coria Lahoz fue claro: “Acá cerrado no hay nada”, y remarcó que Trump no actúa como político tradicional: “Maneja a los Estados Unidos como si fuera su empresa”. Desde esa lógica, “todas las decisiones que toma, las toma a favor o en contra de las empresas norteamericanas”, y apuntan a restablecer el orden económico global según sus intereses.

Dos bloques económicos y un nuevo orden mundial

Respecto a la posición de Rusia y el rol de los BRICS, Coria Lahoz explicó que “Estados Unidos está acelerando la división de la economía internacional en dos grandísimos bloques”. Uno, liderado por EE.UU., que busca integrar a Europa y América del Sur, y otro liderado por China, “con países africanos, del sudeste asiático, del Medio Oriente, India y Rusia”.

En este contexto, el economista fue contundente: “El BRIC va a quedar pequeño”, ya que cada vez más naciones buscarán alinearse con el bloque oriental. En contraposición, el bloque occidental se consolidará con Estados Unidos, Europa, Japón y Corea del Sur. Esta bifurcación marcará el rumbo del comercio internacional en los próximos años.

Sobre los mecanismos financieros, el analista destacó que “China va a globalizar sus medios de pago electrónicos” como parte de su estrategia. Mientras tanto, Rusia dependerá de su capacidad para recomponer lazos: “Los rusos tienen mucho más para ganar si se vuelven a asociar a Europa”.

Finalmente, evaluó el rol del presidente estadounidense: “Donald Trump no es una persona dogmática, está buscando hacer negocios”. Y agregó: “En la medida que el nivel de ahorro y consumo de los norteamericanos pueda aumentar, está todo puesto en la mesa”. Esa flexibilidad, concluyó, es lo que marca el estilo Trump.

Más Noticias

Estados Unidos impone aranceles del 50% a más de 400 productos que tienen acero y aluminio

El Gobierno de Donald Trump informó por medio...

Respira Russo: la buena noticia que recibió el DT en la práctica de Boca

20/08/2025 13:44hs. Actualizado al 20/08/2025 13:59hs.Es un miércoles atípico...

Es imposible pensar en una provincia de Buenos Aires que funcione sin la inversión

La reactivación de la Ruta del Cereal, clave...

Cuenta regresiva para el concierto de Los Alonsitos celebrando 40 años de trayectoria en el Teatro Oficial Juan de Vera

Será el sábado 23 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera en el marco de las celebraciones por...

Estados Unidos impone aranceles del 50% a más de 400 productos que tienen acero y aluminio

El Gobierno de Donald Trump informó por medio de su Departamento de Comercio de Estados Unidos, que desde este lunes 19 de agosto...

Respira Russo: la buena noticia que recibió el DT en la práctica de Boca

20/08/2025 13:44hs. Actualizado al 20/08/2025 13:59hs.Es un miércoles atípico en Boca Predio. Entrenamiento, concentración, entrenamiento. Esa es la logística que propuso Miguel Ángel Russo,...