Mas Noticias

Denuncian intimidación a una jueza federal de Rosario

Una jueza federal de Rosario denunció una intrusión en su departamento sin robo, con luces encendidas y restos de cigarrillo.

Una jueza federal de Rosario denunció que desconocidos ingresaron a su departamento sin forzar la cerradura ni robar objetos de valor, pero dejaron encendidas algunas luces y restos de un cigarrillo en la cocina, lo que alimenta la hipótesis de un mensaje intimidatorio.

La víctima es Natalia Martínez, conjueza a cargo del Juzgado Federal N°2 de Rosario desde julio pasado, tras la renuncia de la anterior titular. Al regresar a su domicilio anoche, alrededor de las 20.30, advirtió señales que confirmaban la intrusión y dio aviso inmediato a la Policía y a sus superiores.

La investigación quedó en manos de la fiscal María Virginia Sosa, con la intervención del juez de Garantías Carlos Vera Barros, quienes abrieron una causa por intimidación y violación de domicilio. Se realizó una inspección ocular en la vivienda y se levantaron huellas para peritajes, mientras se tomaban declaraciones a posibles testigos.

Enterada de la situación, la Corte Suprema de Justicia se comunicó con la magistrada para expresarle su respaldo y dispuso el refuerzo de su custodia personal.

Martínez había tenido recientemente exposición pública al rechazar las excusaciones del juez Gastón Salmain, investigado por el Consejo de la Magistratura y denunciado por presuntas maniobras de forum shopping. En duros términos, la conjueza advirtió que aceptar apartamientos masivos hubiera generado un colapso en el fuero previsional.

Nacida en San Nicolás y con trayectoria en el Poder Judicial desde 2002, Martínez fue designada conjueza en Santa Fe por decreto del Ejecutivo en 2022 y asumió la conducción provisoria del juzgado federal rosarino en julio de este año.

Más Noticias

Nahia, la abuela más longeva de San Luis del Palmar, cumple 108 años: conocé su historia

Nacida el 6 de noviembre de 1917, Leonarda Cristaldo, también conocida como Nahia es, sin duda, la...

Mientras Milei prepara la reforma tributaria, más sectores reclaman a las provincias que bajen Ingresos Brutos

Empresas fintech, bancos e industriales bonaerenses piden que se revise la aplicación de ese impuesto. Todos los detalles.En un contexto marcado por la discusión...

Por falta de fondos, quedó sin efecto la donación de tierras al Proyecto Kuera

El Concejo Deliberante de Santo Tomé aprobó por unanimidad la revocación de la donación con cargo que...