Mas Noticias

ECO llamó a votar por un proyecto basado en la igualdad y el respeto

Encuentro por Corrientes reunió en la capital provincial a sus principales candidatos con en un mensaje conjunto orientado a la reconstrucción de la igualdad, el respeto y la libertad como pilares de gobierno. La fórmula provincial, Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo, destacó el deber de devolver dignidad a la sociedad frente a un contexto económico y social adverso, mientras que Gustavo Canteros convocó a militar el voto útil para asegurar un triunfo que, según sostienen, marcará un cambio en la ciudad.

Encuentro por Corrientes (ECO) reunió a su dirigencia en la sede capitalina con un objetivo central: consolidar un mensaje de unidad basado en la igualdad, el respeto y la libertad. En este marco, Ricardo Colombi, acompañado por Martín Barrionuevo, presentó los ejes fundamentales de la propuesta provincial de cara a las próximas elecciones.

Colombi subrayó que la campaña se apoya en valores esenciales como la dignidad del ser humano, la familia y la convivencia social. «Este equipo lo integran hombres y mujeres que tienen las condiciones necesarias para conducir este barco, pero no lo vamos a hacer solos, lo vamos a hacer junto a ustedes», afirmó, apelando a la participación ciudadana como parte central de la estrategia política.

Durante su discurso, el exgobernador y candidato al mismo cargo destacó la importancia de recuperar el sentido de pertenencia comunitaria. «Somos una gran familia, somos iguales y tenemos los mismos derechos, las mismas obligaciones, los mismos sentimientos», expresó, al tiempo que diferenció la propuesta de ECO de lo que calificó como prácticas autoritarias, caracterizadas por «la soberbia, la presión y el apriete».

IGUALDAD, RESPETO Y FAMILIA

Colombi enfatizó el concepto de igualdad. El ex mandatario remarcó que el gobierno debe ser garante de un orden social en el que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades. «Ese concepto de igualdad y de respeto queremos volver a poner como premisa fundamental del Gobierno», recalcó, señalando que cualquier gestión que se base en imposiciones o conductas discriminatorias «no permitirá avanzar».

El dirigente también agradeció la amplia convocatoria en la sede partidaria, a la que calificó como un signo de respaldo ciudadano hacia el cambio. En este sentido, expresó que «esto significa mucho, nos dice que estamos por el camino correcto y que esos cambios que anhelamos todos, a nivel local y provincial, va a ser una realidad el próximo domingo 31».

El mensaje incluyó además una mirada integral sobre los problemas cotidianos que afectan a la población. Colombi prometió un municipio cercano al vecino, con capacidad de atender problemáticas vinculadas a salud, cultura, deporte, infraestructura urbana e iluminación.

PROPUESTA DE CAMBIO

El exmandatario planteó una serie de cuestionamientos al actual estado financiero y administrativo de la provincia. «Basta de obras faraónicas, basta de presupuestos desmesurados, basta de obras que sirven para satisfacer el ego de una persona», señaló, en una crítica directa al manejo de recursos públicos. En contraposición, aseguró que ECO direccionará los fondos hacia áreas sensibles como salud, educación, seguridad, producción y salarios.

HACIA LAS URNAS. Colombi llamó a reconstruir la dignidad de Corrientes.

Dos caminos

El candidato a vicegobernador, Martín Barrionuevo, acompañó las declaraciones con una visión marcada por la contraposición entre dos caminos posibles para Corrientes: «Estamos ante dos caminos: el de la corrupción que nos ahoga, que expuso a una provincia a un déficit extraordinario, y a tener que pedir plata al Banco para pagar sueldos; y el camino de la esperanza, de la expectativa de una Corrientes mejor, la que necesitamos, merecemos y vamos a construir entre todos».

Barrionuevo hizo hincapié en la necesidad de devolver dignidad al pueblo correntino, con especial énfasis en el trabajador, la niñez y los adultos mayores. «Nosotros vamos a volver para dar la dignidad al pueblo de Corrientes, para devolver la dignidad al pueblo trabajador, a nuestros chicos, a nuestros adultos mayores, y nuestras familias», aseguró.

Por último, definió a ECO como «un espacio profundamente humanitario, con eje en la familia, en el correntino y en la correntina». En ese marco, pidió a la militancia no bajar los brazos ante los desafíos de los días previos a las elecciones.

Voto útil

Por su parte, el candidato a intendente de Corrientes, Gustavo Canteros, centró su discurso en la necesidad de asegurar un triunfo electoral mediante la movilización del «voto útil». «El domingo a las 6 de la tarde, cuando se abran las urnas en toda la provincia, que esté garantizado el triunfo de Encuentro por Corrientes, vamos a ganar las calles de la Ciudad», expresó.

Canteros insistió en que la recta final de la campaña exige esfuerzo constante: «Trabajar, trabajar, trabajar; predicar, predicar, predicar, estos días son clave», señaló, planteando que el electorado debe definirse entre dos alternativas claras: «o son ellos o somos nosotros».

El dirigente sostuvo que su propuesta se orienta a garantizar la libertad de expresión de trabajadores públicos y privados, quienes —según denunció— hoy se ven condicionados por presiones. «Queremos que los trabajadores públicos, los trabajadores del sector privado caminen libremente por la calle y puedan expresar lo que sienten; hoy no pueden hacerlo porque hay un Gobierno que aprieta, aprieta y aprieta, y con eso vamos a terminar el próximo domingo», manifestó.

COMPROMISO Y LEALTAD

En su mensaje de cierre, Canteros reforzó la idea de cambio con un alcance tanto local como provincial. «Estamos convencidos, porque vamos a cambiar la Ciudad y vamos a cambiar la Provincia; vamos a gobernar para todos», afirmó, mencionando la necesidad de un servicio público eficiente en transporte, recolección de residuos e infraestructura habitacional.

El candidato también resaltó el valor de la lealtad en la vida política. «La lealtad es un valor que no se negocia y aquí estamos los que fuimos leales con este conductor durante todo este tiempo y lo vamos a seguir siendo, porque nuestra convicción puede más que los intereses», subrayó.

Finalmente, reafirmó el compromiso de ECO con los distintos sectores sociales, particularmente con los jóvenes y adultos mayores. «Por ellos tenemos la obligación de cambiar, por nuestros adultos mayores, por nuestros trabajadores municipales que cobran un salario de hambre, a eso venimos, a cambiar la historia de Corrientes y ese es nuestro compromiso», concluyó.

Más Noticias

River no convence pero avanza y necesitó otra vez de un Armani colosal para ganarle por penales a Unión por la Copa Argentina

El arquero fue determinante durante los 90 minutos que terminaron sin goles.Y después en la tanda desde los 12 pasos con dos penales desviados.Lo...

La polémica continúa: la clara indirecta de Nicole Neumann a Fabián Cubero

Nicole Neumann habló este jueves en "LAM" sobre cómo vive su embarazo y la relación actual que mantiene con su hija,...

El precio de la yerba mate se derrumba y causa malestar en los productores

En la mañana de hoy, los productores de yerba mate obtuvieron...