Mas Noticias

Milei en Los Angeles: breve estadía, encuentro con inversores y hasta una foto con una aspirante a astronauta

De Moreno a Beverly Hills. El presidente Javier Milei cambió en pocas horas el escenario del cierre de campaña en un club de barrio del conurbano bonaerense y arribó a Los Angeles en un viaje relámpago para reunirse con inversionistas, empresarios y una aspirante a astronauta argentina, en una visita de apenas 24 horas y que fue acortada porque desistió de ir a Las Vegas.

Milei llegó a Estados Unidos el jueves, al mediodía de Los Angeles, en el avión presidencial. A pesar del sol californiano, todavía vestía saco oscuro y largo, el mismo atuendo del acto en Moreno, cuando ingresó al coqueto hotel en el barrio de las estrellas de cine.

Lo acompañaba el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y el cineasta Santiago Oría, encargado de registrar las actividades. En Los Ángeles los esperaba el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford.

Si bien el viaje es corto, destacó la ausencia de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que ha acompañado a su hermano en todas las visitas a este país y prácticamente todas las giras al exterior. La funcionaria está en el centro de la tormenta por un escándalo con la divulgación de audios que la vincularían a pedidos de coimas. Y también afina el último tramo de la campaña libertaria para las elecciones bonaerenses el domingo.

La primera actividad que tuvo Milei en Los Ángeles fue una reunión con la salteña Noel de Castro, de 28 años, aspirante a ser la primera astronauta argentina. Ella lo esperó un rato en el lobby del hotel y el presidente bajó del ascensor ya vestido con un traje oscuro y corbata para recibirla.

Ingeniera biomédica y master en ingeniería aeronáutica, Noel fue seleccionada por la empresa estadounidense Axiom Space como candidata para integrar una futura misión espacial tripulada que podría concretarse en 2027. Tiene el respaldo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).

Más tarde Milei se reunió con el presidente del Instituto Milken, Michael Milken, quien el año pasado le otorgó al libertario un premio por sus reformas.

El financista tiene una historia controvertida. Conocido como «Rey de los bonos basura» en los años 80, fue acusado de participar en un esquema de tráfico de información privilegiada. Milken inicialmente negó los cargos, pero finalmente se declaró culpable en 1990, al admitir ante un tribunal haber manipulado los mercados financieros. Pasó dos años en la cárcel y fue indultado por Donald Trump en su primera presidencia. Ahora se dedica a actividades filantrópicas.

Todo se concentró en el mismo hotel. Luego del encuentro con Milken hubo una reunión con inversionistas de diferentes industrias, un evento organizado por el instituto Milken y la embajada argentina en Washington.

“Organizamos esta reunión porque hay muchos empresarios con ganas de invertir en la Argentina, es un gran país”, dijo Milken a Clarín cuando llegaba al evento.

«El interés de los inversionistas fue mayor a lo esperado», dijeron desde la delegación argentina, con unos 80 invitados de sectores como energía, finanzas, entretenimiento, hotelería y tecnología.

Por el lobby del hotel desfilaron rumbo al salón de convenciones representantes de Crescent Capital Group, Stubhub, Vista Investment Group, Globant, Panda Express, Diamond Resorts, Citi, JPMorgan, Clearlake Capital, Edgewater, Coinbase, Paramount, VISA, Chevron, PIMCO, Copa Airlines, Amazon web y las cámaras de comercio de Los Angeles y de Beverly Hills.

El presidente disertó por unos 40 minutos sobre el cambio estructural de la economía argentina y las oportunidades de inversión en agroindustria, energía, tecnología, minería y finanzas. Luego, al cierre de esta edición, se reunía con el vicepresidente de Chevron, Mark Nelson, y más tarde con el empresario argentino-estadounidense Andy Kleinman, presidente de Delphi Interactive, especializado en tecnología y entretenimiento.

Milei tiene previsto partir de Los Ángeles el viernes por la mañana local (14, hora argentina) y arribar a Buenos Aires el sábado a las 4 de la mañana.

Hasta el martes, el libertario tenía previsto una gira más larga, que incluía una visita a Las Vegas el viernes para presenciar el espectáculo de su ex novia, Fátima Florez, que ofrece un show internacional en el hotel Sahara. Pero finalmente ese tramo fue cancelado.

En realidad, un viaje de esparcimiento personal a Las Vegas podría resultar incómodo en el último tramo de la campaña, en momentos en que el oficialismo está salpicado por un escándalo de corrupción y dudas en la marcha del plan económico ya que el Gobierno tuvo que salir a intervenir en el mercado cambiario para que no se escape el dólar más allá de la banda de flotación.

Estos temas seguramente surgieron en el diálogo con inversionistas. En general, el mundo de los negocios en Estados Unidos ve con buenos ojos el plan económico del Gobierno argentino, la drástica baja del déficit fiscal y las reformas, pero tienen dudas sobre el futuro del programa si el oficialismo sufre un golpe electoral este domingo en la provincia de Buenos Aires y sobre todo en las legislativas de octubre. Milei y Caputo intentaron despejar esa incertidumbre.

Poco después de esta visita, Milei debería regresar a Estados Unidos muy pronto, alrededor del 23 de septiembre, el día en que los líderes del mundo pronuncian sus discursos ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

El Presidente ha visitado Estados Unidos ya más de una decena de veces estando al frente de la Rosada, pero aún está pendiente el viaje más deseado por Milei: la visita oficial en la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump, una cita que el republicano le prometió al libertario cuando se vieron en febrero en una cumbre conservadora en las afueras de Washington. Trump le dijo que se reunirían en «los próximos meses». Incluso, el Gobierno se entusiasmaba conque fuera en mayo. Pero pasa el tiempo y aún no se ha concretado.

Más Noticias

Pactó una cita con un hombre en Uruguay, lo mató y cayó en Chaco cuando andaba en bicicleta

Un encuentro sexual, un crimen y el Río de la Plata como protagonista. Yanger José Sánchez Pérez (31) fue encontrado muerto en su departamento...