Mas Noticias

Batería de los celulares: por fin tendremos teléfonos que aguantan más de 24 horas encendidos?

Una filtración dejó al descubierto un smartphone que llegaría...

Transporte: hablan de un sistema inviable

«Actualmente el...

Gracias a Milei, la presión tributaria caerá a su nivel más bajo en casi 20 años

ECONOMÍA

Un estudio realizado por Econviews muestra la evolución de la presión fiscal a lo largo de los años en Argentina.

Un informe basado en datos del Ministerio de Economía, elaborado por Econviews, reveló una gran caída en la presión tributaria de Argentina bajo el Gobierno de Javier Milei, llegando al nivel más bajo en casi 20 años.

El gráfico, que cubre de 1980 a 2025, muestra cómo esta métrica aumentó significativamente durante los gobiernos kirchneristas, para luego experimentar una marcada reducción bajo la administración libertaria actual. Gracias a la eliminación y baja de múltiples impuestos, la presión tributaria se proyecta en 26% para 2025, el nivel más bajo en casi dos décadas, similar al 25% de 2006.

Históricamente, la presión fiscal se mantuvo moderada en los 90 y principios de 2000, alrededor del 18-20%. Sin embargo, el gráfico muestra cómo, desde la llegada de Néstor Kirchner en 2003 y Cristina Fernández hasta 2015, escaló rápidamente de un 18% en 2002 a un pico de 31% en 2015.

| La Derecha Diario

Este incremento de más de 13 puntos se debió al enorme aumento de impuestos bajo las gestiones kirchneristas, como retenciones a exportaciones agrícolas y mayores impuestos internos. Realizado para financiar el populismo de izquierda y el gran tamaño del Estado, terminó destruyendo el crecimiento económico y posicionando a la Argentina como uno de los países con mayor carga fiscal en la región.

El Gobierno de Javier Milei

En contraste, la llegada del presidente Javier Milei al poder en diciembre de 2023 marcó un giro radical hacia la desregulación y la reducción de la carga fiscal. El gráfico proyecta una caída sostenida hasta el 26% en 2025, una disminución de 5 puntos respecto al pico alcanzado con el kirchnerismo, llegando al nivel más bajo en casi 20 años.

| La Derecha Diario

Esta baja se debe a medidas concretas implementadas por el gobierno libertario, como la eliminación o reducción de numerosos impuestos. Entre las acciones destacadas se incluyen la baja permanente de retenciones al campo. Además, se eliminó el impuesto PAIS a fines de 2024, y se avanzó en la simplificación de otros gravámenes, como internos y provinciales, aunque las provincias se resisten a reducir impuestos.

El presidente Milei afirmó que estas reformas buscan «liberar» la economía, atrayendo inversiones y fomentando el crecimiento, en línea con su promesa de campaña de reducir el tamaño del Estado.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Más Noticias

Batería de los celulares: por fin tendremos teléfonos que aguantan más de 24 horas encendidos?

Una filtración dejó al descubierto un smartphone que llegaría...

Transporte: hablan de un sistema inviable

«Actualmente el...

Mauricio Macri reiteró que apoya a Milei, pero le advirtió: Ejercer liderazgos sin equipo es muy difícil

En medio de las fuertes diferencias por los cambios...

Efemérides del 4 de noviembre

Cada 4 de noviembre se celebran y conmemoran fechas...

Batería de los celulares: por fin tendremos teléfonos que aguantan más de 24 horas encendidos?

Una filtración dejó al descubierto un smartphone que llegaría con una capacidad de 9,000mAh. La clave es el salto hacia el silicio-carbono.Mejorar la resistencia de...

Transporte: hablan de un sistema inviable

«Actualmente el servicio se está transformando en un servicio escolar caro, que será necesario rediscutir en 2026»,...

Mauricio Macri reiteró que apoya a Milei, pero le advirtió: Ejercer liderazgos sin equipo es muy difícil

En medio de las fuertes diferencias por los cambios en el gabinete, el expresidente criticó duramente los liderazgos personalistas.El jefe del PRO, Mauricio Macri, reiteró que...