Mas Noticias

La reinvención de Thiago Almada: el pase que cambió su carrera y lo hizo clave en los goles de la selección

El fútbol son oportunidades. Estar en el momento justo y en el lugar indicado, pero también estar preparado para cuando la oportunidad aparezca. Porque a la suerte, se sabe, hay que ayudarla. Thiago Almada entendió eso mejor que nadie: no solo aprovechó el espacio que se le abrió en la selección, sino que se afianzó como titular y, con actuaciones muy sólidas, defendió su lugar hasta convertirse casi en un indiscutido dentro de la formación titular. Su caso sigue la misma lógica de otros jugadores del equipo: Armani tuvo COVID, y eso permitió que Emiliano Martínez pasara de ser prácticamente un desconocido a construir su imperio bajo los tres palos. Almada, con menos recorrido, pero mostrando que tiene un gran futuro por delante, dio un salto en la consideración de Lionel Scaloni. Desde que se consolidó de titular ante Uruguay en montevideo, fue uno de los futbolistas que más participación tuvo en los goles: un tanto en la capital vecina y tres asistencias para sus compañeros en los siguientes partidos, convirtiéndolo en una fija en Guayaquil si el DT decide poner lo mejor.

Thiago fue de los que menos jugaron en Qatar: apenas seis minutos en el cierre del triunfo sobre Polonia, reemplazando a Alexis Mac Allister. Solo Foyth y Ángel Correa tuvieron menos rodaje, con cuatro minutos cada uno. Almada ni siquiera estaba en la lista inicial: viajó a último momento por la lesión de Nico González. Como había dicho Messi en 2022, cuando Almada todavía estaba en duda para el Mundial: “Thiago tiene mucha frescura, es un jugador muy rápido y que tiene mucho uno contra uno. Es muy pícaro, no le tiene miedo a nadie… te encara”. Entre junio de 2023 y octubre de 2024 no apareció en las convocatorias de Scaloni. Jugaba en Atlanta United, en la MLS, una liga de tercer nivel, donde recibió el premio al jugador joven del año. En 2024 vivió un quiebre: quedó fuera de la Copa América y fue convocado, en cambio, a los Juegos Olímpicos de París. En enero había sido la gran figura argentina en el Sudamericano Sub 23, con cinco goles en siete partidos. Fue un retroceso que le sirvió para despertar a tiempo. Volvió a la selección para la doble fecha con Venezuela y Bolivia: empate en Maturín y luego un 6 a 0 de exhibición en el Monumental.

Entre la Copa y los Juegos decidió cambiar de aire. Se despidió de la MLS y se sumó a Botafogo, que disputaba los octavos de final de la Libertadores. Su llegada a Brasil se produjo gracias a la recomendación de un hincha en redes sociales, que sugirió su nombre a John Textor, dueño de Botafogo. Bajo la conducción de Artur Jorge, fue reubicado en la misma posición que ocupa hoy en la selección: ya no como enganche sino como extremo por izquierda en un 4-2-3-1. En seis partidos marcó dos goles (ante San Pablo en cuartos y contra Peñarol en semifinales) y fue el motor ofensivo del equipo que llegó a la final contra Atlético Mineiro.

Almada asistió a Julián Álvarez y Lionel Messi en el 3 a 0 sobre Venezuela

Scaloni siempre repite que él no opina sobre los clubes a los que van sus jugadores, aunque valora más a quienes compiten en ligas top. Almada, tras ser campeón de la Libertadores, pegó el salto al Lyon, donde alternó al principio hasta asentarse después. Su gran posibilidad en la selección llegó en la primera convocatoria de 2025: sin Messi por lesión, y con dos partidos cruciales en el horizonte, Uruguay en el Centenario y Brasil en el Monumental, el técnico volvió a confiar en él.

Hasta ese momento, Almada había sido suplente contra Paraguay y Perú sin sumar minutos. Pero en Montevideo fue titular y la rompió: fue el mejor del equipo y convirtió un golazo al ángulo para darle a Argentina un triunfo clave. Indirectamente, Scaloni reconoció que el cambio de club le dio a Almada más oportunidades en la selección: “Su paso al fútbol europeo fue clave. En pocos partidos se ganó la titularidad en su club. Es una señal de que su entrenador vio cosas interesantes en él. Hizo un gol hermoso, y sobre todo juega a lo que quiere el equipo, que es lo más importante”.

El golazo de Thiago Almada a Uruguay

La ratificación llegó rápido. Contra Brasil volvió a ser titular y brilló con una asistencia a Julián Álvarez para abrir el 4 a 1 en el Monumental. En Chile repitieron la fórmula: pase suyo y gol de la Araña para un 1 a 0 que dejó a la Roja al borde del abismo. Frente a Colombia, en una noche difícil, rescató al equipo con el empate 1 a 1 sobre el final. Fue su primera ovación grande con la camiseta albiceleste y recibió además otro elogio de Scaloni: “Asume responsabilidades, no tiene miedo de pedir la pelota, intenta siempre. Eso es clave en un jugador. Está creciendo mucho y nos deja tranquilos”.

Desde aquel triunfo en Uruguay, solo Julián Álvarez estuvo tan involucrado en los goles como él. Ante Venezuela, Almada fue el más claro de un primer tiempo chato, hasta que apareció la genialidad de Julián y la definición de Messi. Después, fue el propio Thiago quien asistió al capitán para el 3 a 0 que cerró la goleada.

La selección se entrenó este sábado en Ezeiza y Scaloni definirá la formación el domingo, antes del viaje a Guayaquil. En principio, se esperan variantes, pero el DT no suele mover a los que vienen rindiendo en alto nivel. Además, será tal vez la última gran prueba antes del Mundial, ya que la Finalissima con España, prevista para marzo, aún no está confirmada, lo que hace que esta fecha tenga un valor especial.

El gol de Messi ante Venezuela (GIF)

A nueve meses de la Copa del Mundo, Almada llegó a la recta final de las eliminatorias jugando muy bien. Ante Ecuador podría volver a ser titular, aunque resta la confirmación oficial. Lo cierto es que ya se hizo un lugar no solo en la lista de 26, sino también como parte del armado titular del equipo. Pase lo que pase en Guayaquil, volverá a Lyon con la tranquilidad de que su oportunidad, que en su momento apareció por la baja de Messi, hoy la tiene totalmente ganada.

Seguí leyendo

Más Noticias

Las mejores estrategias para reconocer a un descalificador y no caer en su trampa

Muchas personas viven descalificando a los demás. Incluso parece que disfrutan rebajar, manipular y desestabilizar emocionalmente, hasta volver al otro inseguro y dependiente de...

Un encuentro de fe que navega hacia el Bicentenario de Empedrado

La comunidad de Empedrado se alista para vivir un domingo diferente, como parte de su Fiesta Patronal...