Mas Noticias

La CGT Mendoza llama a la unidad frente a la reforma laboral

El gremialismo mendocino convoca a concentrarse hoy, 3 de septiembre,...

El Grupo Fecovita desembarca en Buenos Aires con sus vinos

El grupo cooperativo con sede en Mendoza realiz un...

«Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes»: la autocrítica de un diputado electo de LLA

A menos de un día de la derrota que La Libertad Avanza sufrió en la provincia de Buenos Aires, el excomisario Maximiliano Bondarenko, recientemente electo como diputado provincial por la tercera sección, vinculó el traspié electoral directamente con la política económica impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

Bondarenko, considerado una de las principales apuestas de Karina Milei y Sebastián Pareja en el distrito bonaerense, hizo una autocrítica tras la victoria de Fuerza Patria, que se impuso por 13 puntos en el territorio con mayor peso electoral del país.

La autocrítica de un diputado electo de LLA sobre el plan económico del Gobierno

En diálogo con CNN Radio, el exconcejal de Juntos por el Cambio en Florencio Varela se distanció de la explicación que dio el Presidente, quien había señalado al «aparato» del peronismo y a fallas en la estrategia política como causas de la derrota. Para Bondarenko, el descontento social está fuertemente atravesado por la situación económica.

«Mi vieja es jubilada y no llega a fin de mes. Para ella, el día 15 es fin de mes», lanzó el dirigente, que luego insistió en la necesidad de analizar los errores propios. «Hay que ver cuáles fueron los errores políticos que hemos cometido, no solamente en la campaña sino en el trayecto de estos dos años. Seguramente habrá cuestiones que se tienen que modificar», reconoció.

Aunque admitió que no maneja conceptos económicos por su formación policial, alertó sobre el efecto concreto de las medidas oficiales: «No puedo hablar mucho de economía porque soy policía. Creo que todo tiene que ver con el revés electoral. Mi mamá es jubilada, tiene 91 años y no llega a fin de mes».

En la tercera sección, bastión histórico del peronismo, la candidata Verónica Magario se impuso con comodidad: alcanzó el 53% de los votos frente al 28% de Bondarenko.

El legislador electo amplió su diagnóstico: «Sabemos la problemática. Nuestro presidente dijo que íbamos a tener que ajustarnos. Se hizo ese ajuste y los argentinos lo siguen bancando. Pero evidentemente otra parte nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones, que tenemos que empezar a rever y reflexionar, hay un camino en el que nos estamos equivocando».

Más adelante, reclamó atender con mayor seriedad el mensaje ciudadano: «El que sabe y tiene la batuta es el ciudadano, no la política. Nosotros somos servidores públicos y tenemos que aprender a escuchar».

Las críticas de los libertarios en las redes

Las declaraciones de Bondarenko, referente impulsado por Pareja y los Menem dentro de la estructura bonaerense de Karina Milei, provocaron ruido inmediato en la interna oficialista. Uno de los primeros en salir al cruce fue Daniel Parisini, conocido como «Gordo Dan» y referente de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, alineada con Santiago Caputo.

El Gordo Dan y otros referentes libertarios en redes criticaron a Bondarenko

«El flamante diputado electo por la Libertad Avanza Maximiliano Bondarenko le suelta la mano a Milei y le atribuye la derrota electoral al plan económico del equipo que destruyó la inflación en la Argentina un día después de la elección», escribió en la red social «X».

En otro mensaje, Parisini aprovechó para cuestionar a los armadores políticos enfrentados con los «celestiales«: «Estas son las consecuencias de poner a gente que no conoce y, por sobre todo, que no cree en el Presidente Milei».

El dirigente, que controla las milicias digitales de LLA y suele anticipar cambios de gabinete, ya había presionado la noche anterior por modificaciones en el equipo ministerial.

Mientras tanto, tras la dura caída del oficialismo en la provincia de Buenos Aires —donde el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales—, Milei admitió errores, aunque ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico ni en la política cambiaria.

«Hemos tenido un claro revés y hay que aceptarlo», dijo el Presidente en el búnker de Gonnet. Acompañado por Karina Milei, Santiago Caputo y varios de sus ministros, responsabilizó al «aparato» peronista por la derrota, aunque prometió abrir un proceso de autocrítica.

Más Noticias

La CGT Mendoza llama a la unidad frente a la reforma laboral

El gremialismo mendocino convoca a concentrarse hoy, 3 de septiembre,...

El Grupo Fecovita desembarca en Buenos Aires con sus vinos

El grupo cooperativo con sede en Mendoza realiz un...

La Fiesta de las Colectividades invita el domingo a un viaje por el mundo con un llamado a la paz

La tradicional celebración multicultural se llevará adelante este 14...

Un hombre que luchó hasta el final: Falleció Ezequiel Chirino, padre del subteniente Matías Chirino, víctima de un ritual militar en Paso de los...

El hombre murió sin conocer el fallo de la Cámara de Casación al que la familia había recurrido para revisar las condenas y las...

La CGT Mendoza llama a la unidad frente a la reforma laboral

El gremialismo mendocino convoca a concentrarse hoy, 3 de septiembre, en la Legislatura Provincial para frenar lo que califican como un retroceso inconstitucional en los...

El Grupo Fecovita desembarca en Buenos Aires con sus vinos

El grupo cooperativo con sede en Mendoza realiz un evento para anunciar un plan de accin para fortalecer su presencia en Capital Federal y...