Mas Noticias

«Totalmente antideportivo»: las quejas de Ancelotti y Brasil tras la caída con Bolivia en la altura

El DT italiano, los jugadores y hasta el presidente...

Salud Pública recomienda tener cuidados ante el cambio de temperatura

Desde la cartera sanitaria aconsejan completar el calendario de...

Qué hizo Domingo Faustino Sarmiento y por qué se celebra el Día del Maestro en su honor

El Día del Maestro en Argentina se conmemora el 11 de septiembre de cada año, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, cuya labor transformó la educación en el país. Se trata de una de las figuras más influyentes del siglo XIX, gracias a sus propuestas, sus proyectos e ideas acerca de la experiencia educativa. El padre del aula es recordado también por fundar cientos de escuelas y alcanzar la formación inicial a todas las personas por igual.

Durante esta jornada, los maestros y alumnos de todo el país disfrutarán un día de descanso, sin actividad escolar. Septiembre cuenta con otra fecha especial orientada a la educación, el Día del Estudiante, que se festeja el 21 de septiembre.

Fragmento de reproducción fotografica de un retrato a Domingo Faustino SarmientoArchivo

Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan, donde realizó su formación primaria inicial. Sin embargo, al provenir de una familia de pocos recursos, debió continuar su formación de manera autónoma, en áreas como la matemática, teología y latín.

Trabajó como maestro rural y periodista en el diario El Nacional. En 1839 fundó el Colegio de Pensionistas de Santa Rosa, uno de sus primeros pasos de una larga carrera por la expansión educativa. Al poco tiempo comenzó su paso político como concejal en Buenos Aires. En 1857 fue nombrado senador y jefe del Departamento de Escuelas.

Uno de los cargos más importantes llegó cinco años más tarde, cuando fue elegido gobernador de San Juan, donde promovió la educación gratuita y con alcance universal. Gracias a su éxito como gobernador, fue electo presidente de la Nación, cargo que asumió en 1868 y que mantuvo hasta 1874.

Durante su presidencia, Sarmiento posicionó a la educación como una de sus principales prioridades. De esta manera, sancionó la Ley de Subvenciones, un proyecto que permitió reunir fondos destinados a la construcción de escuelas. Durante estos años, fundó más de 800 establecimientos, de los cuales el 70% eran públicos. Gracias a este paso, la convocatoria logró aumentar de 30.000 alumnos a más de 110.000 en seis años de gestión.

En 1870, fundó la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y de la Biblioteca Nacional de Maestros, dos organismos orientados a la capacitación y difusión de contenido para el personal docente.

Por qué se celebra el Día del MaestroArchivo

El Día del Maestro se celebra en honor a Sarmiento, gracias a su aporte a la educación del país. Es por ello que se lo bautizó como el “padre del aula”, gracias a su visión inclusiva acerca de la experiencia educativa, como motor de desarrollo de la nación. Asimismo, destacó el rol docente y trabajó para mejorar los procesos de capacitación, a través de diferentes programas. Para ello, invitó a expertos de Estados Unidos para realizar un intercambio de conocimientos.

Para Sarmiento, la educación debía ser universal y accesible para todas las personas. Fue fiel defensor de incluir a las mujeres en el aula, como también a las personas con pocos recursos que no podían costear su formación. Impulsó materias afines a la ciencia y la tecnología, disciplinas que consideraba claves para el crecimiento del país.

Domingo Faustino Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay. Sus restos fueron trasladados al Cementerio de Recoleta y actualmente es considerado uno de los máximos próceres del país.

Seguí leyendo

Más Noticias

«Totalmente antideportivo»: las quejas de Ancelotti y Brasil tras la caída con Bolivia en la altura

El DT italiano, los jugadores y hasta el presidente...

Salud Pública recomienda tener cuidados ante el cambio de temperatura

Desde la cartera sanitaria aconsejan completar el calendario de...

El desafío de Leandro Brey a siete meses de su última vez como titular y del ingreso con Alianza Lima

10/09/2025 10:37hs.En el inicio de la semana previa al...

Tras avistamientos de yaguaretés, invitan a charla informativa

Matarasso expresó que, si bien en el pueblo esto generó mucha alegría, también empezaron...

«Totalmente antideportivo»: las quejas de Ancelotti y Brasil tras la caída con Bolivia en la altura

El DT italiano, los jugadores y hasta el presidente de la CBF salieron en tándem a quejarse tras la caída en La Paz.Más allá...

Salud Pública recomienda tener cuidados ante el cambio de temperatura

Desde la cartera sanitaria aconsejan completar el calendario de vacunas y cumplir con medidas de higiene básicas.Ante las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud...