Mas Noticias

Salud Pública recomienda tener cuidados ante el cambio de temperatura

Desde la cartera sanitaria aconsejan completar el calendario de vacunas y cumplir con medidas de higiene básicas.

Ante las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo recuerda cómo prevenir enfermedades respiratorias tales como la Covid-19, Gripe, la Bronquiolitis, la Bronquitis y la Neumonía, entre otras. Por las bajas temperaturas, insiste en que es importante el Calendario Nacional de Vacunación al día.

En este sentido, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, recordó que se debe mantener una alimentación saludable y continuar con las actividades físicas habituales durante el frio. Las frutas y verduras de estación son aliadas, ya que refuerzan las defensas contra las enfermedades como la Gripe y los resfríos.

Vacunas

En el caso de la Gripe, se debe contar con dos dosis para todos los niños entre 6 y 24 meses si es la primera vez que se vacunan separadas de 4 semanas. En el caso que hubieran recibido dos dosis anteriormente deben recibir la dosis anual.

Además, dosis anual para el personal de salud, personas mayores de 65 años, personas gestantes, puerperio hasta 10 días posteriores del egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo) y personas con factores de riesgo.

Recomendaciones

Además de las vacunas, para cuidar la salud durante el invierno son muy importantes las siguientes medidas: lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales; utilizar un barbijo o cubreboca para atender a los bebés (cambiarlos, preparar o darles la comida, bañarlos tenerlos en brazos, jugar con ellos) y ventilar todos los ambientes a diario, aunque haga frío.

Los braseros y estufas a leña deben ser encendidos y apagados fuera de la casa; no usar el horno o las hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente (porque consume el oxígeno, es ineficiente y es caro); no poner recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor (porque la humedad favorece el desarrollo de hongos); no arrojar al fuego plásticos, goma o metales (porque desprenden gases y vapores tóxicos); no fumar y mantener los ambientes libres de humo.

Además, piden no automedicarse ni usar remedios caseros. En el caso de aparición de síntomas de enfermedad respiratoria como fiebre u otros que dificulten las actividades habituales quedarse en el hogar y evitar el contacto con otras personas hasta sentirte mejor y que hayan pasado al menos 24 horas de la desaparición de la fiebre.

Si los síntomas empeoran o persisten realizar una consulta médica.

Más Noticias