Este martes 9 de septiembre se desarrolló una nueva reunión de la Comisión de Discapacidad en la Cámara de Diputados para tratar distintos proyectos de resolución. Al inicio del encuentro, y en el marco del sistema de rotación de bancas del Frente de Izquierda, asumió el diputado Alejandro Vilca.
Luego de su asunción, se comenzó con el tratamiento de proyectos de pedidos de informes dirigidos al ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en relación a audios que los involucran en cobros ilegales vinculados a la contratación de medicamentos e insumos sin los procesos licitatorios obligatorios.
Entre los proyectos más relevantes, se trabajó sobre una propuesta de democratización de la ANDIS, que busca incorporar a personas con discapacidad y a sus organizaciones en las decisiones del organismo. El diputado Vilca sumó a este proyecto tres puntos: la independencia de la agencia, la reincorporación de más de 400 trabajadores despedidos y la creación de un comité de trabajadores vinculados a las prestaciones, que pueda discutir sus condiciones laborales.
Por último, se abordó otro pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre las medidas adoptadas y las acciones en curso para esclarecer denuncias públicas acerca de un presunto esquema de recaudación de dinero proveniente de laboratorios farmacéuticos, que involucra al titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
El diputado Vilca remarcó la grandes movilizaciones de personas con discapaciad, familias y trabajadores que en unidad y con mucha persistencia son quienes vienen impulsando y enfrentando las medidas de ajuste y corrupción del gobierno nacional, pero también de quienes han permitido el avance de estas medidas, ya sea por acompañar las fecultades deleadas, la ley bases o como las conducciones sindicales que no han convocado a enfrentar el plan económico en las calles.