Mas Noticias

Concejo se ajustará los cinturones

Para el...

Acelerar las privatizaciones

El amplio triunfo del Gobierno en las elecciones legislativas...

Establecimiento Las Marías en alerta por posible achique de personal

La crisis económica de manera generalizada que afecta a la Argentina por estos tiempos, tiende a profundizarse y ahora una de las empresas que empieza a sentir los efectos de la misma es el Establecimiento “Las Marías” ubicada a unos 5 km al sur de Gdor Virasoro la que se dedica desde hace ya cien años a la plantación y elaboración de yerba mate, te y también dedicada a la explotación forestal y ganadera. Esta semana será clave en el proceso de reducción que pretenden llevar a cabo sus propietarios, según información de medios de la localidad.

Considerada como uno de los mayores grupos económicos de la provincia de Corrientes; Las Marías por estos días estaría analizando iniciar en breve un plan de “reestructuración” que implicaría empezar a reducir costos, por no decir despidos de personal.

La información se conoció a fines de la semana pasada de parte de fuentes dignas de crédito y señala que uno de los pasos a dar en lo inmediato es iniciar un “reacomodamiento” de personal que se iniciaría en el sector de elaboración de yerba mate y té. Las fuentes señalan además que se estaría produciendo despidos de personal con varios años de antigüedad en la empresa y los que están bajo la modalidad de contratados, es un hecho que serán desafectados directamente.

Se pudo establecer además que quienes sean “notificados”  que serán reubicados en el sector de industria y no acepten los cambios dispuestos por la patronal, los mismos deberán renunciar, según la sugerencia que ya se le viene haciendo a algunos empleados. Los informantes indicaron también que la semana laboral que se inicia este lunes 15 de septiembre, será una semana bastante movida en la cuestión señalada y de hecho hay una marcada preocupación e incertidumbre entre los empleados.

El grupo “Las Marías” tiene 1800 empleados entre los sectores yerbateros; té; ganadero y forestal. La mayor parte de su producción se exporta a varios países del mundo. La situación que se plantea, se suma a la profunda crisis casi terminal que atraviesa también la Forestadora Tapebicuá SA y que paralizó su producción hace ya casi dos meses atrás y suspendió a sus 480 empleados. Hay quienes aseguran que la empresa que pertenece a Miguel Urtubey (hermano del ex gobernador de Salta) no volverá a producir, salvo que aparezca algún inversionista.

Así las cosas, queda claro que la “motosierra” también empieza a socavar las bases de la economía de las principales empresas radicadas en Gdor Virasoro.

Más Noticias

Concejo se ajustará los cinturones

Para el...

Acelerar las privatizaciones

El amplio triunfo del Gobierno en las elecciones legislativas...

La racha negativa que River alcanzó tras la derrota frente a Gimnasia en el Monumental

El Millonario volvió a sufrir un traspié que no...

Concejo se ajustará los cinturones

Para el período extraordinario, el parlamento comunal abordará Tarifaria, Presupuesto y Cuentas de Inversión, en un contexto...

Avanza la extradición de Federico Fred Machado: la Policía Federal lo trasladó de Viedma a Buenos Aires para su traslado a Estados Unidos

El empresario argentino investigado por narcotráfico, lavado de activos y estafa, Federico “Fred” Machado, fue trasladado hoy desde Viedma a Buenos Aires...

Acelerar las privatizaciones

El amplio triunfo del Gobierno en las elecciones legislativas del 26 de octubre implica un respaldo a las ideas y políticas que en su...