Mas Noticias

San Luis del Palmar buscará declarar la Emergencia Hídrica

El Concejo Deliberante de la localidad de San Luis...

Guerreras del Yverá: la danzas a le a la conquista de la escena

Esta destacada producción reúne a una veintena de artistas...

Corrientes: el arquero de Huracán devenido en Cositorto va a juicio junto a su madre

Cristian Dening, exarquero del club Huracán de Goya, y su madre serán juzgados por una estafa piramidal de USD 100.000. El joven ostentaba una vida de lujos.

Cristian Sebastián Dening, un exarquero del club Huracán de Goya, y su madre, Gabriela Elizabeth White, enfrentarán un juicio a partir del 20 de octubre por montar una estafa piramidal que defraudó a un centenar de personas por una suma cercana a los 100.000 dólares. El caso, que presenta notables similitudes con el de Leonardo Cositorto y Generación Zoe, se basó en una falsa imagen de éxito financiero para captar los ahorros de sus víctimas.
 
Dening, de 30 años, se presentaba en redes sociales como “CEO y fundador de Tradeking” y prometía duplicar el capital de los inversores en plazos de 60 a 90 días. Tras el colapso del esquema en 2022, el joven se fugó a España, desde donde regresó hace apenas una semana para afrontar el proceso judicial.

Del arco de Huracán a una vida de lujos y estafas

Para atraer a los ahorristas, Dening construyó una imagen de “trader” exitoso en sus redes sociales. Ostentaba un elevado nivel de vida, publicando fotos en playas de Brasil, conduciendo un lujoso Audi TT o posando con su nueva vivienda. Esta fachada era el principal anzuelo para convencer a los inversores.

La investigación judicial determinó que el ardid se basó en “la creación de una falsa imagen de exitoso y solvente asesor financiero”. Además, se confirmó que Dening no estaba autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para realizar asesoría financiera y que el Banco Central lo tenía calificado como de “alto riesgo de insolvencia”.

Un negocio familiar que terminó en fuga y juicio

La estafa operaba como un negocio familiar. Las operaciones iniciales se realizaban en la casa de su madre, quien se encargaba de recibir el dinero y pagar los intereses a los primeros inversores para generar confianza. Según supo Noticias Argentinas, Dening también ofrecía una “comisión” del 10% a sus amigos por cada nuevo cliente que acercaran a sus oficinas, una táctica clásica de los esquemas piramidales.

Cuando la base de la pirámide se volvió insostenible, Dening cerró las oficinas y huyó de la ciudad. La Justicia considera a su madre, Gabriela Wihte, como coautora de las maniobras, ya que no solo participaba activamente en la recepción del dinero, sino que también era vista con frecuencia en las oficinas que su hijo había alquilado.

Más Noticias

San Luis del Palmar buscará declarar la Emergencia Hídrica

El Concejo Deliberante de la localidad de San Luis...

Guerreras del Yverá: la danzas a le a la conquista de la escena

Esta destacada producción reúne a una veintena de artistas...

Valdés participó de la reunión con Milei y reclamó el cumplimiento de obras para Corrientes

El gobernador correntino pidió avanzar con los compromisos de...

San Luis del Palmar buscará declarar la Emergencia Hídrica

El Concejo Deliberante de la localidad de San Luis del Palmar buscará hoy en una sesión extraordinaria dar paso al tratamiento de proyecto de...

Una multinacional de EE.UU cayó el 40% y culpó a Argentina

Una multinacional de EE.UU cay el 40% y culp...

Guerreras del Yverá: la danzas a le a la conquista de la escena

Esta destacada producción reúne a una veintena de artistas para entrelazar mito, historia y baile en torno de la leyenda de las hijas del...