Mas Noticias

Milei se bajó de un acto en Buenos Aires y dejó solo a Santilli para el cierre de campaña

Luego de los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente canceló todos sus actos y buscaría una «derrota digna» en el territorio bonaerense

20/10/2025 – 20:12hs

La campaña de Javier Milei llegó la provincia de Buenos Aires. En una decisión sorpresiva y de alto impacto político, el Presidente canceló toda su agenda de actos en el distrito más importante del país y se despidió de manera anticipada de la batalla electoral bonaerense, dejando al candidato Diego Santilli al frente de la última y decisiva semana de cara a las legislativas.

Según trascendió, la determinación se tomó este fin de semana en Olivos. El mandatario suspendió la actividad que tenía prevista para este miércoles en Ezeiza y no volverá a encabezar ningún otro evento en el territorio que gobierna Axel Kicillof.

La estrategia de campaña del Gobierno de Javier Milei

La decisión se da luego de una errática y accidentada participación de Milei en la campaña bonaerense, que incluyó la reciente y escandalosa renuncia de José Luis Espert y se caracterizó por escraches, protestas y actos que debieron ser suspendidos abruptamente en distritos como Lomas de Zamora, Moreno, Junín y Mar del Plata.

La gota que rebalsó el vaso fue el violento cierre de su última aparición, el viernes pasado en Tres de Febrero, que concluyó con enfrentamientos y una militante libertaria persiguiendo con un cuchillo a fotógrafos que cubrían el evento.

En esta línea, fuentes de la Casa Rosada revelaron que Milei analizó este fin de semana las últimas encuestas. Tras la renuncia de Espert, La Libertad Avanza aparecía 18 puntos por debajo del peronismo. Sin embargo, los nuevos números reflejan un cambio de tendencia que, si bien no alcanza para una victoria, podría achicar la distancia a unos 8 puntos, un escenario que en el oficialismo consideran una «derrota digna«.

Para no cometer más «errores no forzados» y descomprimir la tensión, el Presidente decidió correrse de la escena bonaerense. La ausencia de Milei implica también la de su hermana Karina Milei y la del armador Sebastián Pareja.

Milei visita Córdoba y cierra la campaña en Santa Fe: ¿cómo se perfila LLA en esos distritos? 

Con la campaña bonaerense en manos de Santilli, Milei solo encabezará dos actos más antes de la veda: este martes viajará a Córdoba y el jueves realizará el cierre de campaña nacional en Rosario. El 21 de octubre, Milei desembarcará en una última visita al interior del país.

Si bien la Ciudad de Buenos Aires promete darle el triunfo más contundente a La Libertad Avanza, no hay cuenta que cierre sin considerar esos dos distritos de peso determinante en el padrón, donde el oficialismo enfrenta a los gobernadores Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, miembros de la alianza Provincias Unidas.

El Gobierno intuye que no ganará en Córdoba con su lista encabezada por Gonzalo Roca contra el inoxidable Juan Schiaretti, de Provincias Unidas. Por decidieron pasar el acto de cierre de campaña, que en principio iba a ser allí, a Rosario. Lo curioso es que en Santa Fe tampoco tienen un panorama claro.

Los estrategas electorales de LLA creen que su lista santafesina, encabezada por Agustín Pellgrini, tiene buenas chances contra Gisela Scaglia, la vicegobernadora de Pullaro y candidata de Provincias Unidas. Sin embargo, una reciente encuesta de la consultora GyC Comunicaciones ubicó al libertario tercero en intención de voto, con un empate técnico arriba entre Scaglia y la peronista Caren Tepp.

En Córdoba se da una situación inversa. El oficialismo ve difícil ganarle a Provincias Unidas pero fuentes de ese espacio deslizan a iProfesional que avizoran una disputa pareja donde incluso se llevarían la misma cantidad de diputados nacionales que LLA: 4 cada uno, de los 9 que elegirá la provincia.

De esta forma, el panorama para Javier Milei a una semana de las elecciones nacionales es borroso pero en el comando de campaña de La Libertad Avanza ven una luz y la siguen, con la esperanza de conseguir un triunfo aunque sea agónico. Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe son importantes, pero la región norte tiene un lugar central en los cálculos que se hacen en la recta final.

Más Noticias

Regatas se prueba con Unión antes de la competencia internacional

Regatas se prueba con Unin antes de la competencia...

Valdés cuestionó el centralismo y reclamó inversiones para el Norte

El Gobernador subrayó la independencia política de Vamos Corrientes frente a los bloques nacionales y aseguró que...

Bella Vista: suspenden la Fiesta Nacional de la Naranja 2025

Este martes, en conferencia de prensa, la intendente de Bella Vista Noelia Bazzi confirmó la suspensión de...