La Dirección Nacional de Vialidad informó que se encuentra interrumpido el tránsito sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 1187, en cercanías de la ciudad de Itá Ibaté.
La medida fue dispuesta tras registrarse un socavón en la alcantarilla ubicada en ese punto, consecuencia directa de las intensas lluvias que afectaron a la región durante las últimas horas.
El organismo indicó que el corte es total y que se adoptó “para preservar la seguridad del usuario”, hasta tanto se pueda garantizar la estabilidad de la estructura vial afectada.
El socavón se produjo luego de una serie de precipitaciones prolongadas que provocaron la acumulación de agua sobre los sistemas de drenaje y el deterioro de la infraestructura.
Según precisó Vialidad Nacional, personal técnico se encuentra evaluando la magnitud del daño y las acciones necesarias para la reparación del tramo, que constituye uno de los principales corredores del norte correntino y una vía clave para el tránsito hacia Misiones y el sur del país.
Cabe remarcar que la interrupción afecta tanto al transporte de cargas como a los servicios de pasajeros que utilizan este recorrido habitualmente.
DESVÍOS PROVISORIOS
Frente a esta situación, las autoridades implementaron desvíos provisorios para garantizar la conectividad entre las localidades afectadas.
Los conductores que transiten en dirección a Ituzaingó o la provincia de Misiones deberán tomar, a la altura de Saladas, la Ruta Nacional 118 hasta empalmar nuevamente con la Ruta Nacional 12 Norte, a la altura del kilómetro 1206,68, pasando la ciudad de Itá Ibaté.
Para los vehículos que transiten desde Posadas hacia Corrientes o hacia el sur provincial, se dispuso el mismo esquema de desvío: deberán continuar por la Ruta Nacional 118 hasta llegar a Saladas, donde podrán retomar la Ruta Nacional 12 y dirigirse hacia la capital correntina o continuar hacia otros destinos del litoral.
Asimismo, Vialidad Nacional solicitó a los usuarios extremar las precauciones durante la circulación, “en respeto de las señales de tránsito y del personal de seguridad”, y recomendó reducir la velocidad, especialmente en zonas rurales o con visibilidad reducida.
Además, se advirtió sobre la posible presencia de animales sobre la calzada, producto del desplazamiento causado por las lluvias y el anegamiento de pastizales, situación que representa un riesgo adicional para el tránsito vehicular.

