Eli Sharabi fue secuestrado durante la masacre de Be’eri en 2023 y ahora se unió a otros repatriados en un desfile para pedir por el cese de los ataques de Hamás.
Aun en los tiempos más difíciles, industrias como la moda buscan contribuir desde su lugar para hacer una diferencia en el mundo. Un claro ejemplo es la reciente celebración de la Semana de la Moda Tel Aviv 2025, en la que desfilaron repatriados israelíes como símbolo de la lucha contra los ataques de Hamás.
Entre ellos participó Eli Sharabi, un israelí de 52 años que fue secuestrado durante la masacre de Be’eri, como parte del ataque sorpresa del 7 de octubre de 2023 contra Israel por parte de militantes de Hamás.
Sharabi fue liberado el 8 de febrero de este año como parte del acuerdo de cese al fuego entre Hamás e Israel, luego de 491 días en cautiverio. Ahora, convertido en ícono de esperanza y resiliencia, desfiló vestido de blanco en el marco de la exhibición de apertura del evento.
Desde el Instagram oficial de la Semana de la Moda escribieron: “En un momento emocionante y poderoso, los repatriados marcharon vestidos de blanco, cuando las canciones de Maimon y el Coro de la Ópera Israelí interpretaban la canción l’ll still have, mientras en el fondo se proyectaba el grito: ‘Hasta el último secuestro’”.
El secuestro de Eli Sharabi y el asesinato de su familia
En una entrevista que brindó a Sky News Sharon Sharabi (uno de los hermanos de Eli), aseguró que su hermano “sufrió hambre extrema, fue humillado y golpeado. Las cosas más básicas que una persona necesita para su salud, como respirar aire limpio y beber agua limpia no las recibió”.
La esposa británica de Eli, Lian, y sus hijas Noya y Yahel, fueron asesinadas el 7 de octubre. Mientras era liberado, Eli dijo que esperaba con ansias reunirse con ellas. Cuando llegó a Israel y recibió la noticia, “se derrumbó, su corazón se rompió de tristeza”.
El otro hermano de Eli, Yossi, también fue secuestrado el 7 de octubre y se cree que fue asesinado en un ataque aéreo. Su cuerpo aún está en Gaza.
“Creo que lo mínimo que todos merecen es que su gente sea traída de vuelta para un descanso adecuado. En caso de que no estén en pie todavía, por lo menos deberían devolverlos con la dignidad que corresponde. Mi compromiso es luchar por todos, al igual que lo hice por Eli. Lo haré por Yossi y por todos los que faltan”, aseguró Sharon.

