Esta destacada producción reúne a una veintena de artistas para entrelazar mito, historia y baile en torno de la leyenda de las hijas del agua. Escrita y dirigida por estudiantes de danzas, la obra se presenta esta noche en el escenario del Teatro Flotante.
El río Paraná será testigo de una historia que tiene como protagonistas a las hijas del agua, con el estreno de la fascinante obra “Guerreras del Yverá” que presenta su primera función esta noche a las 21 en el Teatro El Flotante (avenida Costanera y La Rioja – Puerto).
Esta producción independiente cuenta con la participación de 18 artistas en escena y entrelaza mito, historia y danza para contar la leyenda de las mujeres sabias y valientes que habitan los Esteros del Iberá.
Llega una nueva obra a los escenarios de la ciudad, en que la danza será la principal expresión artística con un relato creativo en torno a esta conocida leyenda guaraní.
La obra fue guionada y producida por estudiantes de cuarto año del Profesorado de Danzas del Instituto Superior de Música Profesor Carmelo H. de Biasi y forma parte de la capacitación académica de la institución.
“La idea surge a través de una propuesta de la cátedra de Gestión y Producción de Artes Escénicas del cuarto año del Profesorado de Danzas perteneciente al ISMU y a cargo de la profesora Muriel Piaggio”, afirmó Ida Villalba, integrante de la obra. Desde el grupo expresaron que hay una enorme expectativa sobre la propuesta que se estrena hoy, pero que ya piensan en la continuidad de nuevas funciones.
La artista destacó que el guion, la producción, el vestuario, la selección de música, fue un trabajo integral que contó con la participación de todos. La puesta escénica permite tomar conocimiento sobre la realización de este tipo de producciones, que no son frecuentes en Corrientes.
“La verdad es que esta experiencia nos permite evaluar lo difícil que es producir obras de teatro-danza, así como hicimos todo nosotras, también debimos gestionar los fondos, los recursos económicos para lograr hacerlo”, comentó Villalba en diálogo con época.
Sobre el trabajo de producción, la bailarina explicó que esta experiencia además le permitió vivenciar por qué muchas veces no se hacen grandes producciones en danza. “Se requiere de muchos fondos, de un gran esfuerzo. Estamos profundamente agradecidas al Centro Cultural El Flotante que nos cedió el lugar para ensayar durante tres meses”, comentó Villalba.
A esto agregó que a pesar de la dificultad de montar una obra de danza apuestan a generar espectáculos independientes. “Notamos lo difícil que es que las personas consuman estos espectáculos, el mayor apoyo está por parte de familia y amigos, pero resulta complicado pensar en un público que va y consume un producto artístico”, comentó.
Cabe destacar que esta producción integral, busca por medio de la danza, la música y la fuerza visual, la conexión con la naturaleza, la resistencia femenina y la memoria de un territorio sagrado que sigue vivo en cada leyenda del Litoral.
La trama gira en torno a los conquistadores que llegan a estas tierras, el equilibrio se rompe y surge un amor imposible entre Aramí, una de las hijas del agua, y Salazar, un español.
Asimismo, desde el grupo artístico refirieron que la intención de poder mantener en la agenda de funciones de la ciudad, recorriendo varios escenarios.
Las entradas tienen un valor de $10.000, la capacidad de la sala es limitada. Más información, comunicarse al 3794155128.
“¡Chau, fantasmas!”, nueva función
Este domingo 2 a las 17 llega la obra “¡Chau, fantasmas!” al escenario del Teatro Flotante (La Rioja y Costanera). De la Compañía Teatral Saturno, este espectáculo de títeres gira en torno a Julián, un niño de 9 años que comparte su habitación con cuatro amigables fantasmas.
Junto a él emprenden un viaje de autodescubrimiento. En esta aventura enfrentará desafíos fuera de su habitación.
El precio de las entradas es de $8.000 las anticipadas y generales en puerta $10.000. Para más información y reservas, comunicarse al 379 4607991.

