Mas Noticias

Saúl tuvo su despedida en el Atlético de Madrid y fue presentado en Flamengo

23/07/2025 18:43hs. Actualizado al 23/07/2025 18:51hs.Saúl Ñíguez tuvo su...

Cheaf: la aplicación para combatir el desperdicio de alimentos con descuentos del 50% llegó a Córdoba

Cheaf, la aplicación que busca reducir el desperdicio...

Donald Trump lanza su Plan Nacional de inteligencia artificial con apoyo de Silicon Valley

Con el impulso de empresarios tecnológicos que...

Multas y quita de planes: Río Cuarto busca limitar las actividades «extorsivas» de los naranjitas

La Municipalidad de Río Cuarto presentó un proyecto de ordenanza que busca regular la actividad de los «trapitos» o «naranjitas» en la vía pública. La propuesta, enviada al Concejo Deliberante, contempla la aplicación de multas que podrían superar los 385 mil pesos en casos de cobro compulsivo, además de la posible quita de planes sociales a quienes incurran en conductas violentas o se nieguen a participar en programas de capacitación.

Según lo establecido en el texto, se sancionará a quienes, sin autorización oficial, exijan una retribución económica de manera obligatoria para realizar tareas de vigilancia, lavado o cuidado de vehículos. La autoridad de aplicación estará conformada por la Guardia Local y agentes de Tránsito, quienes también podrán intervenir ante situaciones que afecten la convivencia o el orden público, con la posibilidad de aplicar multas que van de una a cinco Unidades de Multa, siendo el costo de cada unidad de $77.150.

Mayo con inflación de 1,72% en Córdoba: el índice mensual más bajo en cinco años

El secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana, Gastón Maldonado, sostuvo que la medida busca «erradicar prácticas extorsivas» y garantizar la libre circulación de los vecinos. Además, informó que se implementará un relevamiento individual de quienes se desempeñan en estas tareas, como parte de un abordaje integral que involucra a distintas áreas municipales.

En paralelo, el proyecto habilita al Ejecutivo a revincular con sus localidades de origen a personas que no residan en la ciudad y que sean identificadas en estas actividades. También se establece que quienes rechacen participar de instancias de formación o reinserción laboral podrían perder el acceso a beneficios sociales municipales.

No cercaste tu lote y hay basura: multas millonarias y riesgo penal en Córdoba

La iniciativa generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante. Legisladores de la oposición cuestionaron el monto de las multas y advirtieron sobre el riesgo de criminalizar la pobreza sin contar con herramientas adecuadas para probar casos de amenazas o extorsión.

Más Noticias

Saúl tuvo su despedida en el Atlético de Madrid y fue presentado en Flamengo

23/07/2025 18:43hs. Actualizado al 23/07/2025 18:51hs.Saúl Ñíguez tuvo su...

Cheaf: la aplicación para combatir el desperdicio de alimentos con descuentos del 50% llegó a Córdoba

Cheaf, la aplicación que busca reducir el desperdicio...

Donald Trump lanza su Plan Nacional de inteligencia artificial con apoyo de Silicon Valley

Con el impulso de empresarios tecnológicos que...

Sturzenegger vistió la Exposición Rural y pidió el voto del campo para bajar impuestos

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado disertó...

Saúl tuvo su despedida en el Atlético de Madrid y fue presentado en Flamengo

23/07/2025 18:43hs. Actualizado al 23/07/2025 18:51hs.Saúl Ñíguez tuvo su despedida del Atlético de Madrid este miércoles y, horas después, su bienvenida en Flamengo, que...

Cheaf: la aplicación para combatir el desperdicio de alimentos con descuentos del 50% llegó a Córdoba

Cheaf, la aplicación que busca reducir el desperdicio de alimentos en comercios y supermercados, desembarcó en Córdoba con una propuesta concreta: ofrecer productos...

Donald Trump lanza su Plan Nacional de inteligencia artificial con apoyo de Silicon Valley

Con el impulso de empresarios tecnológicos que fueron clave en su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump presentará este miércoles su...