Mas Noticias

Cheaf: la aplicación para combatir el desperdicio de alimentos con descuentos del 50% llegó a Córdoba

Cheaf, la aplicación que busca reducir el desperdicio de alimentos en comercios y supermercados, desembarcó en Córdoba con una propuesta concreta: ofrecer productos en buen estado, pero excedentes, con un descuento mínimo del 50%. Tras su expansión en Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza, la app ya opera en 43 puntos de venta de la provincia, incluyendo la ciudad de Córdoba, Villa María, Río Cuarto, Villa Carlos Paz, Jesús María y otras localidades.

El funcionamiento es sencillo: desde la app, disponible de forma gratuita en cualquier celular, los usuarios pueden seleccionar una “bolsa sorpresa” de alimentos según categorías, como verduras, lácteos, carnes o panificados, y retirarla el mismo día en el comercio adherido. Así, se recuperan productos que, de no ser consumidos a tiempo, podrían terminar en la basura a pesar de estar en condiciones óptimas.

Una guía para recorrer y conocer los jardines y patios ocultos de Córdoba

“Nos entusiasma seguir creciendo junto a aliados locales, generando impacto positivo y acercando nuestra propuesta a nuevas comunidades”, destacó Kim Durand, CEO y cofundador de Cheaf. En lo que va del año, la plataforma ya rescató más de 90.000 kilos de alimentos, equivalentes a más de 170.000 productos.

Córdoba se presenta como un territorio fértil para este tipo de iniciativas: con la Ley Nacional de Prevención de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos en marcha, la provincia ha demostrado compromiso con políticas activas en la materia. A través de alianzas con comercios y el impulso de soluciones tecnológicas, se consolida un ecosistema ideal para proyectos de triple impacto económico, social y ambiental, como el que propone Cheaf.

Desde su lanzamiento en febrero de 2025, la aplicación ya suma más de 500.000 descargas y 300 tiendas adheridas en todo el país. Además de su utilidad económica, apunta a fomentar un modelo de consumo más consciente y sustentable, donde cada compra también representa un aporte ambiental.

Milei en Córdoba: anticipó un triunfo en octubre y llamó “bruta traidora” a Villarruel en el Derecha Fest

Cómo usar Cheaf

  1. Descargar la app gratis desde Apple Store o Google Play.

  2. Registrarse con datos personales.

  3. Buscar el comercio más cercano.

  4. Elegir una categoría de productos.

  5. Comprar una bolsa sorpresa con descuento.

  6. Retirarla ese mismo día en el local elegido.

Con esta propuesta, Cheaf se integra a un movimiento global que busca repensar la forma en que se produce, distribuye y consume la comida, evitando el descarte innecesario y fortaleciendo redes locales de acceso alimentario.

Más Noticias

Ya es oficial: Rodrigo De Paul se va del Atlético de Madrid al Inter Miami con Lionel Messi

El conjunto español hizo el anuncio en sus redes...

Mercado Libre aumentó sus tarifas y vender será más caro desde agosto

El costo fijo por unidad vendida y los cargos...

Líder norcoreano llamó a sus soldados a prepararse para una guerra real

Kim envió recientemente cientos de milicianos para apoyar a...

Ya es oficial: Rodrigo De Paul se va del Atlético de Madrid al Inter Miami con Lionel Messi

El conjunto español hizo el anuncio en sus redes sociales.La transferencia se realizará en 15 millones de euros.El argentino llega a la MLS para...

Mercado Libre aumentó sus tarifas y vender será más caro desde agosto

El costo fijo por unidad vendida y los cargos por ofrecer traslados gratis se incrementarán hasta un 9,5%. Solo los vendedores con buena reputación...