Mas Noticias

Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

El Viceintendente y candidato a concejal para la ciudad de Corrientes por Vamos Corrientes repasó los principales logros de la gestión municipal durante los últimos siete años y medio. Destacó avances en salud primaria, turismo, cultura, educación inicial e infraestructura urbana. Subrayó la importancia de la coordinación entre Municipio y Provincia, y defendió la continuidad del proyecto político con nuevos liderazgos.

02-TAPA-POLITICA-1

El viceintendente de la ciudad de Corrientes, Emilio Lanari fue entrevistado por La Otra Campana, el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní con la conducción de Gustavo Ojeda.
En ameno diálogo, el primer candidato a concejal para la ciudad de Corrientes por el frente oficialista Vamos Corrientes repasó los principales logros de la gestión municipal que integra junto a Eduardo Tassano y delineó los desafíos a futuro.
Remarcó que su objetivo es aportar experiencia legislativa y consolidar los avances alcanzados en los últimos siete años y medio. Agradeció al gobernador Gustavo Valdés por las ofertas políticas recibidas y explicó su decisión de permanecer en la Capital provincial. «Preferí quedarme de candidato en la Capital. Es una manera de poder estar en la primera línea de la trinchera», sostuvo.
El Viceintendente también destacó la renovación generacional dentro del equipo municipal y el surgimiento de nuevos dirigentes.
En este sentido, puso en valor el trabajo de un equipo multipartidario y joven, señalando que tanto él como el intendente Tassano son «los más viejitos del equipo», aportando experiencia a una gestión que, según indicó, trascendió las funciones básicas que tradicionalmente se asignaban al Municipio.

TURISMO, CULTURA Y PLAYAS:
EJES DE DESARROLLO

Lanari remarcó la transformación de las playas correntinas como parte de una estrategia para impulsar el turismo, al que calificó como «la industria sin chimenea».
Según explicó, actualmente Corrientes cuenta con playas habilitadas durante nueve meses al año, con servicios como guardavidas, baños públicos, seguridad urbana y policía turística.
Además, valoró el crecimiento del área cultural. «Hemos trabajado en cultura permanentemente», señaló, destacando la programación articulada con el Museo de Artesanías y en el Centro Cultural Adolfo Mors. También ponderó la gestión de José «Peque» Sand al frente de Cultura municipal.
En paralelo, subrayó el desarrollo de la plataforma Visit Corrientes, una herramienta digital que permite a turistas y vecinos acceder a información sobre eventos y servicios. «Te permite ubicarte dentro de las ciudades del mundo que tienen esa categoría», indicó.

FORTALECIMIENTO DE LA SALUD PRIMARIA

El candidato a concejal fue enfático con respecto al desarrollo de la red municipal de las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps).
Lanari, médico de profesión, detalló el proceso de recuperación de centros de salud como el Saps de Santa Rita y el Saps del barrio Virgen de los Dolores, así como la incorporación de médicos itinerantes y convenios con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
«Nosotros encontramos una salud municipal ausente», afirmó. Destacó además el trabajo en conjunto con autoridades universitarias como el rector, el doctor Gerardo Omar Larroza para administrar de forma conjunta el Saps del barrio Serantes, una experiencia que calificó como «espectacular».
Actualmente, la ciudad cuenta con 37 Saps municipales, incluyendo uno gestionado junto a la Unne. «Lo que se está haciendo en el barrio Serantes realmente es espectacular», añadió Lanari, quien subrayó la importancia de comprender los niveles de complejidad dentro del sistema de salud pública.

INFRAESTRUCTURA Y
COORDINACIÓN INTERGUBERNAMENTAL

Lanari consideró que la articulación entre el Municipio y el Gobierno provincial ha sido clave para avanzar en áreas como salud, obras públicas y urbanismo. «Es la primera vez que con esa sintonía nos va a seguir permitiendo crecer», sostuvo.
En este marco, elogió la figura de Claudio Polich, candidato a intendente por el oficialismo, y su conocimiento técnico de la ciudad. También valoró el aporte de funcionarios municipales jóvenes en diversas áreas como Juan Braillard Poccard en Turismo y Deportes e Ignacio Maldonado en Ambiente.
«Yo creo que la Municipalidad de Corrientes ha encabezado la renovación», reafirmó, señalando que el vínculo fluido con el gobernador Gustavo Valdés y los futuros intendentes permitirá dar continuidad a proyectos estratégicos en marcha.

Educación y equidad

El Viceintendente destacó la importancia de los jardines de infantes municipales como herramienta de inclusión y apoyo a las madres trabajadoras. «Tenemos más de 2.000 chicos que van a los distintos centros nuestros», precisó, y recordó la reciente inauguración de uno en el barrio Pío X, como parte de un plan que busca ampliar la cobertura educativa.
Lanari reconoció que no podrá concretar el sueño de crear dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) adicionales, aunque expresó que el trabajo realizado refleja la visión de una ciudad que prioriza el desarrollo infantil temprano y el acceso igualitario a los servicios.
«La juventud tiene que estar cuidada, sin desnutrición y con posibilidades de integrarse al mundo que se viene», señaló, reforzando la idea de que la gestión municipal busca generar condiciones para una ciudadanía más preparada y competitiva.

Deportes, plazas y conciencia comunitaria

Finalmente, Lanari abordó el impacto de las actividades deportivas y recreativas impulsadas por el Municipio, destacando los maratones barriales, el programa Corazón de Campeón y eventos como el 3×3 de básquet y Zumba en plazas públicas. «Pasamos de 50 a más de 500 participantes», aseguró.
También se refirió al proceso de recuperación de más de 200 plazas, con mejoras en infraestructura e iluminación, especialmente en zonas periféricas. «Los mismos juegos que se ponen en el centro, se ponen en los barrios», subrayó como ejemplo de políticas de igualdad.
Sobre este punto, instó a la comunidad a cuidar los espacios públicos y reflexionó: «Da la impresión de que lo que se rompe en una plaza se lo están rompiendo a Tassano o a Lanari, y en realidad se lo están rompiendo a alguien que no tiene ninguna posibilidad».

Más Noticias

One Piece. La bandera que despierta controversia en Indonesia por considerarse amenaza nacional

En las semanas previas al 80º aniversario de su independencia, el uso masivo de la bandera pirata de...

Agustín Almendra se quedará en Racing: se terminó la novela del mercado

Sin lugar a dudas, una de las grandes novelas del mercado de pases fue la intención de Agustín...