Mas Noticias

Leonardo Scatturice y Daniel Hadad: una relación estrecha, bajo la lupa

La periodista y abogada Natalia Volosin expuso en...

La esposa de un suboficial de la Armada denunció que la obra social no le cubre el tratamiento oncológico

La situación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas...

Se cayeron los duelos ante México y la Selección argentina busca rival para la gira por EEUU

La Albiceleste disputará dos amistosos en la fecha FIFA...

Juicio histórico: exigen condena ejemplar por matar a un yaguareté

Este martes comenzó en Formosa un juicio histórico por la matanza de un yaguareté, una especie en peligro crítico. La querella, integrada por el Estado nacional, la provincia y una ONG, busca una pena de prisión efectiva y reclama endurecer la ley para proteger a los últimos ejemplares de la región chaqueña.

Comenzó en Formosa un juicio inédito: por primera vez, una causa por la matanza de un yaguareté silvestre llega a esta instancia judicial. La audiencia se extenderá hasta el jueves 14 de agosto. El hecho ocurrió en julio de 2024 en Estanislao del Campo, donde cuatro cazadores mataron a uno de los últimos ejemplares que quedaban en la provincia, fotografiándose junto al animal sin vida y quitándole el cuero.

La querella es impulsada por la Administración de Parques Nacionales, la Fiscalía de Estado de Formosa y la Fundación Red Yaguareté, lo cual marca otro hito, ya que nunca antes el Estado nacional, una provincia y una ONG se habían presentado juntos en una causa de este tipo.

Piden una condena ejemplar para proteger al yaguareté

En diálogo con NEA HOY, Nicolás Lodeiro, de Red Yaguareté, subrayó que la aceptación de la ONG como querellante es “fundamental para aportar información y, sobre todo, antecedentes de otros casos, de la situación de la especie y así buscar la máxima condena”. Explicó que el foco del trabajo no estuvo en probar la participación de los imputados -ya reconocida en sus declaraciones- sino en argumentar la necesidad de una pena de prisión efectiva.

“La Ley establece entre dos y tres años de condena, dependiendo de ciertos factores. Es lo que queremos modificar en la actual Ley 22.421, ya que resulta un castigo irrisorio frente a semejante daño causado”, sostuvo Lodeiro.

Según la organización, en Formosa solo quedan cinco ejemplares de yaguareté y menos de 20 en toda la región chaqueña, lo que refuerza la necesidad de un fallo ejemplar para desalentar la caza furtiva y proteger a la especie más amenazada del país.

Más Noticias

Leonardo Scatturice y Daniel Hadad: una relación estrecha, bajo la lupa

La periodista y abogada Natalia Volosin expuso en...

La esposa de un suboficial de la Armada denunció que la obra social no le cubre el tratamiento oncológico

La situación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas...

Se cayeron los duelos ante México y la Selección argentina busca rival para la gira por EEUU

La Albiceleste disputará dos amistosos en la fecha FIFA...

Leonardo Scatturice y Daniel Hadad: una relación estrecha, bajo la lupa

La periodista y abogada Natalia Volosin expuso en "Comunistas" documentos inéditos que evidencian un vínculo muy estrecho entre el empresario Leonardo Scatturice, lobista...

La esposa de un suboficial de la Armada denunció que la obra social no le cubre el tratamiento oncológico

La situación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) es cada vez más dramática para sus afiliados producto del...

Se cayeron los duelos ante México y la Selección argentina busca rival para la gira por EEUU

La Albiceleste disputará dos amistosos en la fecha FIFA de octubre con sede en Chicago y Nueva Jersey, pero sin rival confirmado.La Selección argentina disputará dos...