Mas Noticias

Bregman y Castillo lanzaron su fórmula en CABA: «No es momento para tibios, hay que ir de frente contra Milei»

En el programa de Gustavo Sylvestre, Myriam Bregman y Christian Castillo presentaron oficialmente la fórmula del Frente de Izquierda en la Ciudad de Buenos Aires. La dirigente del PTS reivindicó el desafío de enfrentar al gobierno de Javier Milei y aseguró: «Somos conscientes de lo que viene: un gobierno que aplicó un ajuste feroz y que pretende avanzar con un recorte de la AUH, las jubilaciones y una nueva reforma laboral antiderechos. Eso nos pone un desafío muy grande y por eso estoy contenta de encabezar esta fórmula». Además, cargó duro contra Alejandro Fargosi, el candidato elegido por La Libertad Avanza: «Es un personaje que me ha discriminado muchísimo. Me trató de militante judía infiltrada en la izquierda. Él estuvo siempre alineado con Victoria Villarruel, es de los sectores que yo como militante de derechos humanos en las causas de lesa humanidad hace años venimos enfrentando. A Victoria Villarruel ya la identificamos en el juicio contra Etchecolatz en el año 2006. Así que mira la cantidad de años que venimos peleando contra esos personajes».

En ese mismo sentido remarcó: «Por eso no es momento para tibios ni medias tintas. Cuando haya que poner el voto hay que estar muy convencidos de quiénes vas a poner, que sepas que van a enfrentar eso y que hayan vivido todo este tiempo en la resistencia. No es momento ahora de empezar a hacerse el opositor para conseguir un lugar en el Congreso. Hay que mostrar qué hiciste este año y medio».

Chrisitian Castillo, que encabezará la boleta como candidato a Senador, se refirió en el mismo sentido: «De nosotros saben dónde vamos a estar, dónde estamos. Nadie especula a ver qué va a hacer el Frente de Izquierda, si se va a poner la peluca o no. Nosotros no le votamos blanqueos al gobierno, no le votamos ninguna ley represiva a Bullrich, cosa que el resto de los bloques no puede decir. Y hemos sido una oposición absolutamente consecuente, tanto en el recinto como en las calles, que es el otro tema muy relevante. Acá el límite que hubo fue porque la gente peleó. Si estamos discutiendo la ley jubilatoria es porque jubiladas y jubilados resistieron miércoles a miércoles a pesar de los palos y los gases, porque el colectivo de discapacidad hizo de todo y y lo va a seguir haciendo para que el miércoles nadie pueda votar contra la discapacidad. Lo mismo el Garrahan, lo mismo las universidades. Nuestra apuesta es obviamente a eso».

Además, resaltó: «El panquequismo que he visto en la Cámara de Diputados, gente que la compraron con valijas como a Kueider y otro que a último momento lo llama el gobernador y le dice «andate». Eso no puede ser. Acá uno hace un compromiso, un programa, dice que va a enfrentar el dominio del FMI, los planes de ajuste, que va a llevar una política alternativa. Nosotros queremos apostar a que la clase trabajadora construya una gran fuerza política y toda la apuesta del Frente de Izquierda está efectivamente hacia ahí».

En otro momento de la entrevista, Bregman reslató la ayuda del FMI a los objetivos electorales del Gobierno pero que desnuda la fragilidad del esquema económico del oficialismo: «El FMI le ha dado un pulmotor a Milei para tratar de que llegue. A pesar de eso está completamente en crisis el programa económico del gobierno. Lo están sosteniendo como pueden hasta las elecciones. Entonces, que va a haber crisis, va a haber. Estos son gobiernos neoliberales profundamente contrarios a los intereses del pueblo trabajador y vienen con la idea de hacer recortes para beneficiar a otros, pensar que sacaron retenciones a los sectores más concentrados de la economía, y los trabajadores y trabajadoras no llegan a fin de mes». Y señaló: «La UCA habla de más de 4 millones de chicos con problemas alimentarios. Y el FMI pide más».

Frente a esta situación, ambos resaltaron la importancia de fortalecer la bancada de la izquierda en el Congreso para pelear con más fuerza: «Hay muchas listas de la Ciudad de Buenos Aires. Aparecieron muchos a último momento aunque no los que veo los miércoles en la calle, en la resistencia acompañando los trabajadores que están siendo despedidos. Ahí no aparecen tanto. Me parece que la pregunta es, como es una elección legislativa hay que pensar cómo se va a componer el Congreso. Lo que vos tenés que pensar a la hora de votar es que si quiero ir duro contra Milei, si quiero verdaderamente frenarle la mano a este plan de Milei, Sturzenegger, el Fondo Monetario y la represión de Patricia Bullrich, hay que elegir a aquellos que yo vea que van a llevar mis ideas adelante. Aunque no coincidan todo con vos, pero que vean que tenés la fuerza para pelearte, plantearte y que no vas a andar con medias vueltas». Y concluyeron: «Creo que nos tienen que votar no por lo que decimos, sino por lo que hacemos. Ponemos nuestro nuestra todo lo que ha sido este año y medio que hemos hecho para que nos evalúen y a partir de ahí cada uno va a elegir».

Más Noticias

Huge the Cara se despide de los escenarios con The Last Dance

El prximo viernes 15 de agosto a las 21h,...

Estrella de las subastas. El vino más buscado que es, también, el más caro del momento

Con los Premiers Crus de Borgoña a la cabeza,...

Alan Velasco también se descargó: se puso a llorar después de convertir su primer gol con la camiseta de Boca ante Ind. Rivadavia

El mediocampista que le costó 10 millones de dólares y erró el penal que lo eliminó de la Copa Libertadores, hizo el 3-0 en...

Matías Rojas dejó River y jugará en la MLS

Matas Rojas dej River y jugar en la MLS...

Huge the Cara se despide de los escenarios con The Last Dance

El prximo viernes 15 de agosto a las 21h, Huge the Cara subir al escenario de Willy's Bar para dar su ltimo show. The...