Mas Noticias

Quedo filmado robando y después ofreciendo el botín

La sobreexposición fílmica de un delincuente jugó en su...

Villa del Parque: un jubilado atacó a una joven por estacionar el auto frente a su casa

Un jubilado de 80 años agredió brutalmente a una joven de 23 luego de que ella estacionara...

Cambios en Defensa del Consumidor: crearon un canal único digital para realizar reclamos

El Ejecutivo dispuso un nuevo sistema para recibir las quejas de los consumidores. También actualizó la figura de Defensor del Cliente en busca de “mayor agilidad y eficacia”.

El Gobierno modificó el sistema de reclamos de los consumidores. Las medidas incluyen la creación de un canal federal único para recibir reclamos ante Defensa del Consumidor y modificó la figura del Defensor del Cliente.

Con la publicación de las disposiciones 890 y 893 en el Boletín Oficial, se habilitó a la Ventanilla Única Federal de Reclamos como único canal formal, digital y federal para la presentación de reclamos de consumo. Esta herramienta permitirá a los consumidores iniciar gestiones sin intermediarios.

En tanto, la disposición 893 actualiza la figura del Defensor del Cliente, que podrá ser interno o externo a cada empresa, y funcionar de manera unipersonal o colegiada. Esta herramienta busca que más proveedores adopten esta herramienta para resolver quejas de manera simple, directa y sin necesidad de llegar a instancias judiciales.

“Se considera pertinente y necesaria la actualización, adecuación y simplificación de su régimen de aplicación a los efectos de ampliar los alcances de dicha figura, permitiendo que más proveedores la adopten logrando mayor agilidad y eficacia en cuanto a la recepción y el tratamiento de los reclamos de los consumidores”, justifican desde el Gobierno.

Uno por uno, los principales cambios en Defensa del Consumidor

El Gobierno creó la Ventanilla Única Federal de Reclamos,un único canal nacional que recibe todas las denuncias de los consumidores. Este mecanismo permite centralizar la información y derivar los reclamos a la jurisdicción correspondiente. Lo hizo a través de la disposición 890.

En tanto, la disposición 893 actualiza la figura del Defensor del Cliente. Esta herramienta busca que más proveedores adopten esta herramienta para resolver quejas de manera simple, directa y sin necesidad de llegar a instancias judiciales.

A continuación, los principales cambios en la figura del Defensor del Cliente:

  • Puede ser unipersonal o colegiada, e interna o externa al proveedor, lo que facilita su adopción por más empresas.
  • Su dictamen tendrá carácter vinculante si lo acepta el consumidor.
  • Se permite el uso de herramientas digitales para formalizar acuerdos.
  • La obligación de informar sobre las tareas desarrolladas será de forma anual. Antes, se debía realizar cada tres meses.

Más Noticias

Quedo filmado robando y después ofreciendo el botín

La sobreexposición fílmica de un delincuente jugó en su...

Villa del Parque: un jubilado atacó a una joven por estacionar el auto frente a su casa

Un jubilado de 80 años agredió brutalmente a una joven de 23 luego de que ella estacionara...

Quedo filmado robando y después ofreciendo el botín

La sobreexposición fílmica de un delincuente jugó en su contra para caer en manos de la Policía. Se trata de un bandido que cometió...

Salud coordina acciones en el marco de la Misión Internacional para la evaluación del estado de la transmisión vectorial de Chagas

Del 10 al 12 de noviembre se desarrollarán exposiciones y actividades de campo en el marco de la misión que incluye a las provincias...

Villa del Parque: un jubilado atacó a una joven por estacionar el auto frente a su casa

Un jubilado de 80 años agredió brutalmente a una joven de 23 luego de que ella estacionara su Volkswagen Golf frente a su casa, en el barrio porteño de Villa del Parque. El hombre,...