Mas Noticias

En 2027 vuelve Harry Potter: 15 cosas que hay que saber sobre la nueva serie

La nueva serie de Harry Potter, anunciada...

Huge the Cara se despide de los escenarios con The Last Dance

El prximo viernes 15 de agosto a las 21h,...

Luis Machado sobre la gripe aviar: «Argentina podrá volver a solicitar el estatus de país libre»

En diálogo con Canal E, Luis Machado, periodista especializado en agro, confirmó que un nuevo brote de gripe aviar en la provincia de Buenos Aires obligó a suspender las exportaciones de productos avícolas y podría afectar el ingreso de divisas.

El impacto inmediato: exportaciones suspendidas y monitoreo en curso

El Senasa detectó un brote de gripe aviar en un establecimiento comercial en la provincia de Buenos Aires”, señaló Luis Machado, y explicó que, por protocolo sanitario, “se suspenden automáticamente las exportaciones hasta que se determine nuevamente que el país está libre de la enfermedad”.

El caso reaviva la preocupación del sector exportador, que ya enfrentó un episodio similar en 2023. “Argentina había recuperado el estatus de libre de gripe aviar, pero este nuevo brote vuelve a poner todo en pausa”, dijo el especialista.

Además de la suspensión, se activó un estricto protocolo de bioseguridad: “Se eliminan las aves del establecimiento afectado y se hace un monitoreo en un radio de 3 kilómetros, que luego se amplía a 7”, detalló Machado. “Si en 28 días no se detectan nuevos casos, Argentina podrá volver a solicitar el estatus de país libre ante la Organización Mundial de Sanidad Animal”, agregó.

Exportaciones en riesgo: pérdidas millonarias y mercados cerrados

El efecto económico de esta medida es inmediato. “El año pasado fueron más de 200 millones de dólares los que ingresaron por exportaciones avícolas”, remarcó Machado, y recordó que “en 2023, cuando también hubo brotes, se exportaron 180 millones, pero sin acceso al mercado chino”.

China representa el principal destino de los productos avícolas argentinos, pero continúa cerrado desde el brote anterior. “Siempre depende de cada país cuál es su reglamentación y cuánto tiempo tarda en volver a habilitar las importaciones”, explicó. En este contexto, la incertidumbre sobre cuándo se normalizará la situación es alta.

Machado subrayó que este tipo de episodios afectan tanto al ingreso de divisas como a la confianza de los compradores internacionales: “No es solo una cuestión sanitaria, es también comercial: recuperar mercados lleva tiempo, y no siempre todos vuelven”.

Por ahora, se esperan los resultados de los monitoreos sanitarios. El objetivo inmediato es que no se detecten nuevos brotes en los próximos 28 días para reactivar las exportaciones y evitar nuevas pérdidas económicas.

Más Noticias

En 2027 vuelve Harry Potter: 15 cosas que hay que saber sobre la nueva serie

La nueva serie de Harry Potter, anunciada...

Huge the Cara se despide de los escenarios con The Last Dance

El prximo viernes 15 de agosto a las 21h,...

En 2027 vuelve Harry Potter: 15 cosas que hay que saber sobre la nueva serie

La nueva serie de Harry Potter, anunciada por HBO y Max, promete revitalizar el universo mágico creado por J.K. Rowling con una...

Huge the Cara se despide de los escenarios con The Last Dance

El prximo viernes 15 de agosto a las 21h, Huge the Cara subir al escenario de Willy's Bar para dar su ltimo show. The...

Obispo recuerda la plena vigencia del Acta Compromiso de Yapeyú de 2016

La plena vigencia del Acta Compromiso de Yapeyú de 2016, recordó junto a la invocación religiosa el...