El candidato a gobernador por LLA, Lisandro Lisandro destacó la importancia de los debates, respaldó a Germán Zapata en Santo Tomé y convocó a los correntinos a votar el domingo 31 «la única alternativa real» frente a los modelos tradicionales. En paralelo, subrayó su compromiso con el proyecto del presidente Javier Milei y con el protagonismo de los jóvenes y del sector privado en las decisiones públicas.
05-POLITICA-5
A días de los comicios provinciales y municipales, el candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón afirmó que el proyecto libertario-liberal encabezado a nivel nacional por el presidente Javier Milei es «la única alternativa real de cambio» en Corrientes.
El dirigente insistió en la necesidad de transformar la Provincia a través del voto ciudadano, con una propuesta que define como diferente de los modelos políticos tradicionales, y subrayó que el sistema vigente se encuentra «marcado por la falta de transparencia, el doble discurso y la hipocresía», por lo que planteó que su espacio se distancia con un programa centrado en la austeridad y en la responsabilidad administrativa.
También destacó la importancia de simplificar trámites burocráticos para agilizar la gestión pública y reducir lo que denominó un esquema «feudal» en la Provincia.
Lisandro remarcó que los candidatos de la plataforma de LLA provienen principalmente de la juventud y del sector privado. «Son fervientes militantes de las ideas de la libertad, sin los vicios de la política tradicional», señaló.
PROPUESTA DE CAMBIO Y CRÍTICA AL SISTEMA POLÍTICO
En diálogo con Radio Nacional, el postulante planteó que uno de los principales desafíos es «terminar con la práctica del kirchnerismo, que ha marcado la política nacional y provincial con despilfarro, inauguraciones desproporcionadas de obras y aumento del gasto público en tiempos electorales».
En este sentido, resaltó que LLA propone un modelo alternativo que busca evitar la discrecionalidad en el uso de los recursos públicos y poner en marcha un plan de desarrollo basado en la iniciativa privada.
Lisandro advirtió que las prácticas que cuestiona han generado desconfianza en la población y contribuyeron al desgaste de la política tradicional.
Su planteo se inserta en un contexto en el que la provincia de Corrientes se prepara para una elección clave, donde se renovarán autoridades provinciales y municipales de manera simultánea.
En ese marco, el candidato reiteró que su espacio representa un camino de renovación política y un cambio cultural en la manera de gestionar el Estado.
TRANSPARENCIA, SIMPLIFICACIÓN
Y CAMPAÑA TERRITORIAL
El referente libertario criticó la ausencia de instancias de debate entre los postulantes a la Gobernación. «El debate es un derecho del elector, no del candidato. El votante merece conocer y comparar propuestas», sostuvo.
De acuerdo con su visión, la falta de estos espacios limita la calidad institucional y restringe el acceso de la ciudadanía a la información necesaria para ejercer un voto consciente.
A la vez, ratificó que su agenda de campaña se centra en recorrer el Interior y la Capital provincial. «Mi intención es llegar a cada pueblo y a cada localidad. Desde que Javier Milei ganó la Presidencia, empezamos a recorrer Corrientes para que LLA tenga referentes en las 73 comunas», expresó.
De cara a la última etapa de campaña, adelantó que visitará Santo Tomé, Paso de los Libres, Gobernador Virasoro e Ituzaingó. «Necesitamos el compromiso de la gente para que el 31 de agosto voten por el cambio», manifestó.
Respaldo a Germán Zapata
En relación con la situación política de Santo Tomé, Lisandro expresó su apoyo al candidato a intendente Germán Zapata, también de La Libertad Avanza (LLA). «Santo Tomé tiene una gran posibilidad acompañando a Germán Zapata, una persona del sector privado que no tiene los vicios de la política ni está en la rosca que pervierte a los gobiernos», afirmó.
El postulante a gobernador explicó que el acompañamiento a Zapata responde a la necesidad de promover dirigentes locales con trayectorias vinculadas al sector privado y alejados de las estructuras tradicionales de poder.
«Queremos que la ciudadanía de Santo Tomé respalde a dirigentes locales reconocidos, honestos y con trayectoria en el sector privado», agregó.
Sostuvo que la propuesta busca brindar «una opción distinta a los esquemas tradicionales de poder que se repiten desde hace años» y que, a su criterio, han generado desgaste y desconfianza en la sociedad.
En esa línea, recordó que la campaña provincial de LLA se articula con candidaturas municipales, con el objetivo de consolidar un modelo alternativo en diferentes niveles de gobierno.
Juventud y renovación
A través de sus redes sociales, Lisandro remarcó la importancia de los jóvenes en la construcción de un nuevaco liderazgo político. «Los jóvenes que perfilan el futuro. Si queremos que Corrientes crezca, debemos darle una oportunidad a la nueva generación que viene del sector privado, sabe lo que es emprender y quiere ponerse al frente para sacar adelante la Provincia», publicó.
El candidato libertario señaló que esta visión busca dar espacio a una generación que combina experiencia en el sector productivo y voluntad de involucrarse en la política con una perspectiva renovadora.
Insistió en que las elecciones representan una oportunidad para que los ciudadanos definan un rumbo diferente para la Provincia.
«Las elecciones son de los ciudadanos. Yo soy el responsable de impulsar un cambio en Corrientes y sé que el 31 de agosto es una oportunidad que no se va a repetir», concluyó.
Finalmente, reiteró que «La Libertad Avanza es la única alternativa real de cambio en la provincia. El momento es ahora».