Mas Noticias

Mejorá la señal de WiFi sin cambiar el módem: tocá esta opción clave

La mala calidad de la señal WiFi, ya sea...

Armani, de «últimamente uno o dos penales atajo» al pedido a los laterales para no dejar solo a Enzo

01/09/2025 21:52hs.No es lo mismo escucarlo con las pulsaciones...

Con el triunfo de Valdés en Corrientes, se afianza el armado de los gobernadores de Provincias Unidas

El triunfo de Gustavo Valdés en Corrientes ha puesto en valor al frente electoral de Provincias Unidas, constituido por un grupo de gobernadores y referentes provinciales de la oposición al que la semana pasada se sumó el mandatario correntino, como una alternativa a La Libertad Avanza y al peronismo a la que podrían sumarse dirigentes del PRO, por caso, desencantados con el acuerdo de cúpula del «partido amarillo» con el gobierno libertario.

El acto del domingo a la noche en la sede del comité central de la UCR de Corrientes también cobijó a algunos gobernadores radicales con buena sintonía con el hermano del mandatario electo Juan Pablo Valdés: tanto el mendocino Alfredo Cornejo como el chaqueño Leandro Zdero juegan a dos bandas: por un lado apuestan a conservar el poder en sus distritos y no dudan en aliarse con LLA para ello pero también intentan fortalecer al centenario partido.

Durante el cierre de campaña de «Vamos Corrientes», el frente del oficialismo correntino, se mostraron otros socios de Provincias Unidas como los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) Carlos Sadir (Jujuy); Ignacio Torres (Chubut); y el exgobernador cordobés de Juan Schiaretti. El chubutense, de hecho, estuvo a punto de viajar el domingo para participar de los festejos pero desistió por el mal clima.

Cerca de los referentes del «cordobesismo» destacaron como importante el holgado triunfo del mandatario correntino que, además, le otorga «más entidad nacional» al ambicioso armado con el que los gobernadores pretenden tallar en las elecciones legislativas del 26 de octubre como primer paso para posicionarse rumbo a las presidenciales de 2027.

En principio, en la definición de listas prevalecieron los intereses locales aunque todo se diagramó bajo el paraguas de Provincias Unidas. La excepción sería Buenos Aires donde la lista a diputados nacionales la encabeza Florencio Randazzo. Valdés, que aún no integraba formalmente el armado electoral, anotó a dos dirigentes de su riñón en la lista para completar escaños en la Cámara baja: el senador provincial Diógenes González en primer lugar, seguido Práxedes López, actual ministra de Educación provincial.

Tampoco sorprendió que, envalentonado por la victoria, el propio mandatario correntino hiciera un llamado a replicar el modelo correntino en la Nación en lo que pareció un primigenio intento por posicionarse a nivel nacional.

La decisión de Valdés de integrarse al frente ideado por los gobernadores -también se cuentan el santacruceño Claudio Vidal y el peronista cordobés Martín Llaryora-replica la decisión de sus pares de conservar la autonomía política respecto de la Casa Rosada. Muchos de esos dirigentes habían apoyado al Ejecutivo en votaciones clave en el Congreso nacional pero no fueron retribuidos par parte del oficialismo que, por el contrario, siguió restringiendo el envío de ATN y otros recursos federales. Corrientes, por caso, recibió por este concepto 3 mil millones de pesos en un solo envío en junio antes del cierre de las candidaturas nacionales.

Ahora el máximo desafío de los referentes provinciales es consolidar el armado y ganar en sus provincias frente a la ambición de la Casa Rosada de pintar de violeta todo el país. En privado, algunos operadores de los gobernadores especulan con el posible engrosamiento del grupo: hay dirigentes del PRO alejados del acuerdo rubricado con LLA en CABA y Provincia que podrían sumarse al igual que referentes de otros distritos.

El objetivo es no replicar otros experimentos de «la ancha avenida del medio» de los últimos años sino transformarse en una opción de poder, con base en un proyecto federal. Quedará para más adelante el desafío de atenuar la probable pelea de egos de dirigentes acostumbrados a «mandar» que deberán construir un proyecto de poder pensando en las presidenciales de 2027 donde Javier Milei ya anticipó que buscará reelegir su cargo.


Mirá también

Mirá también

Cruce entre Valdés y Francos por no acordar en Corrientes: «ofrecimiento insuficiente» y acusaciones de «nepotismo»


Mirá también

Mirá también

Amplio triunfo del oficialismo en Corrientes: Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador y el candidato libertario quedó cuarto

Más Noticias

Mejorá la señal de WiFi sin cambiar el módem: tocá esta opción clave

La mala calidad de la señal WiFi, ya sea...

Armani, de «últimamente uno o dos penales atajo» al pedido a los laterales para no dejar solo a Enzo

01/09/2025 21:52hs.No es lo mismo escucarlo con las pulsaciones...

La defensa de los Kovalivker pidió el cierre de la causa por las presuntas coimas: impugnó los audios y alegó cosa juzgada

Los dueños de la droguería Suizo Argentina -Eduardo, Jonathan...

Platense vs. Godoy Cruz, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo

Se juega en el Ciudad de Vicente López.Con arbitraje...

Mejorá la señal de WiFi sin cambiar el módem: tocá esta opción clave

La mala calidad de la señal WiFi, ya sea por una conexión lenta, inestable o por cortes frecuentes, suele ser una de las principales...

Armani, de «últimamente uno o dos penales atajo» al pedido a los laterales para no dejar solo a Enzo

01/09/2025 21:52hs.No es lo mismo escucarlo con las pulsaciones a mil y la emoción a flor de piel dentro del campo de juego que...

La defensa de los Kovalivker pidió el cierre de la causa por las presuntas coimas: impugnó los audios y alegó cosa juzgada

Los dueños de la droguería Suizo Argentina -Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker- pidieron el cierre de la causa que los investiga por el presunto...