Mas Noticias

Con Milei, el consumo bate récord de caídas

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6 por...

Marcelo Martins analiza volver del retiro para ayudar a Bolivia en el Repechaje del Mundial

10/09/2025 15:47hs.Histórico delantero de la Selección de Bolivia y...

Qué pasó en Mendoza, EN VIVO: una alumna de 14 años disparó en una escuela y estuvo más de 5 horas atrincherada

10/09/202519:12Con un arma cargada, que pertenece a su padre,...

Tras avistamientos de yaguaretés, invitan a charla informativa

Huellas de yaguareté en uno de los caminos en los alrededores de Loreto.

Tras décadas, los yaguaretés volvieron a caminar libres por los Esteros del Iberá, gracias al invaluable trabajo realizado por la Fundación Rewilding y el Gobierno de la Provincia.

En Loreto, uno de los portales de acceso al Iberá, los vecinos empezaron a notar esa presencia tan anhelada: huellas de yaguaretés en calles y caminos cercanos a la localidad, restos de carpinchos que fueron presas del depredador y otras señales de que ya rondan la libertad del monte correntino.

A raíz de esta situación, desde la localidad empezaron a circular ciertas preguntas entorno a la seguridad y las precauciones que hay que tener, tanto para no alterar el bienestar de los animales como para cuidar a las personas y las mascotas.

Ante esto, desde la Asociación Maitei, que nuclea a los prestadores de servicios de turismo en Loreto, se movilizaron y organizaron una charla informativa con el director científico de Rewilding a nivel nacional, Emiliano Donadio, quien disertará sobre estas temáticas y evacuará cualquier duda de los vecinos. El encuentro tendrá lugar este mañana, desde las 9, en el Colegio Secundario de Loreto.

Al respecto, el referente de Maitei, Horacio Matarasso, comentó que “aparecieron no se sabe si uno o dos yaguaretés que empezaron a dejar huellas en las casas de los alrededores del pueblo, en San Sebastián, en San Antonio”. Agregó que se avistaron cada vez más huellas y restos de carpinchos que confirmaron la presencia de ejemplares de yaguaretés en la zona, lo que fue confirmado desde Rewilding.

Restos de carpincho, confirmados como presa de yaguaretés por Rewilding.

Matarasso expresó que, si bien en el pueblo esto generó mucha alegría, también empezaron a circular algunas preguntas al respecto. “Desde Maitei organizamos una reunión con la gente de Rewilding, para que la gente pueda canalizar cualquier duda”, comentó y agregó que participarán estudiantes, docentes y el resto de vecinos interesados.

El principal énfasis de la charla, continuó, es resaltar que no existen grandes riesgos de la presencia de los animales en la zona, sino que, al contrario, se trata de un impacto más que positivo para el ecosistema y el sector turístico de la zona.

“Es el trabajo de años que se viene haciendo desde Rewilding con la provincia, que empieza a dar frutos”, indicó.

EL TURISMO, OTRO BENEFICIO DE LA REINTRODUCCIÓN

Uno de los sectores beneficiados con el regreso del yaguareté al Iberá es el turismo, que crece gracias a los curiosos que llegan para intentar estar más cerca del imponente animal. Desde 2021 con la apertura del portal en el pueblo, detalla Matarasso, Loreto creció mucho en torno a este sector.

“Desde entonces hay más guías, guardaparques, se habilitó un centro de interpretación, un museo, toda una serie de infraestructura que ayuda a ese crecimiento”, comentó el referente de Maitei, quien además es biólogo y tiene un alojamiento especializado para el avistaje de aves.

“Y el pueblo tuvo una respuesta fantástica en 4 años y ahora hay gran cantidad de guías especializados en astroturismo, en aves, en cultura, entre otros”, concluyó Matarasso.

Más Noticias

Con Milei, el consumo bate récord de caídas

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6 por...

Marcelo Martins analiza volver del retiro para ayudar a Bolivia en el Repechaje del Mundial

10/09/2025 15:47hs.Histórico delantero de la Selección de Bolivia y...

Qué pasó en Mendoza, EN VIVO: una alumna de 14 años disparó en una escuela y estuvo más de 5 horas atrincherada

10/09/202519:12Con un arma cargada, que pertenece a su padre,...

Con Milei, el consumo bate récord de caídas

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,6 por ciento interanual en agosto, cayendo por cuarto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma...

Marcelo Martins analiza volver del retiro para ayudar a Bolivia en el Repechaje del Mundial

10/09/2025 15:47hs.Histórico delantero de la Selección de Bolivia y el tercer máximo goleador de toda la historia de las Eliminatorias Sudamericanas, pero nunca consiguió...

Qué pasó en Mendoza, EN VIVO: una alumna de 14 años disparó en una escuela y estuvo más de 5 horas atrincherada

10/09/202519:12Con un arma cargada, que pertenece a su padre, una estudiante de segundo año de una escuela de la localidad de La Paz, en...