Mas Noticias

Valdés entregará distinciones a docentes destacados 2025

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, desarrollará este martes...

Independiente avanza por Gustavo Quinteros

Tras la renuncia...

Suicidio: La preocupación debe dar paso a la ocupación, instaron

En Goya, las cifras generan preocupación porque el suicidio es una de las principales causas de muerte no natural, especialmente entre adolescentes y jóvenes, advirtió el obispo, monseñor Adolfo Canecín, en un mensaje que realizó con motivo del Día Mundial de Prevención del Suicidio y llamó a profundizar en la reflexión y concientización sobre la necesidad de la prevención en este mes de la fecha conmemorativa, para «afrontar esta realidad dolorosa».
Una gran concurrencia de fieles, la mayoría jóvenes, colmaron la iglesia catedral Nuestra Señora del Rosario en la noche del miércoles pasado, convocados por el Obispo, y además participaron en la celebración de la misa los párrocos de la ciudad.
Tras el encuentro en el templo, se realizó una Adoración Eucarística en la plaza Mitre, acontecimientos ambos para los cuales cientos de jóvenes se reunieron con el objetivo de generar conciencia, romper tabúes y fomentar acciones que salven vidas.
«El impacto y preocupación, debe dar paso a la ocupación por esta circunstancia que estamos viviendo y no solamente en nuestra ciudad, sino que también se va sumando en cada lugar del planeta. Basta mirar las cifras de los casos de suicidios que son alarmantes», expuso monseñor Canecín, quien puntualizó que «por eso nos hemos reunido nosotros que creemos en el Dios de la Vida, porque queremos celebrar la vida, porque nuestro Dios quiere la vida y vida en abundancia, entonces tenemos la buena noticia de la vida para todos».
TODOS EN RED,
LOS ESTADOS
TAMBIÉN

En su mensaje, hizo un fuerte llamado además al indicar que «tenemos que seguir organizándonos, creando redes, articulando acciones desde la identidad y autonomía de cada institución para trabajar a favor de la vida, en todas las etapas que se nos invitan; como la concientización, la prevención, acoger a la persona concreta en esa circunstancia. Y ahí entra de manera particular el Estado municipal, provincial y nacional proveyendo los profesionales para atender, acoger y acompañar».
Con igual contundencia instó «a la acción, porque, es necesario generar entornos donde sea posible hablar sin miedo, escuchar sin juzgar y acompañar», y convocó a las autoridades e instituciones a asumir un rol activo en la prevención del suicidio.
Entre otras sustanciosas consideraciones, pidió unirse en oración por las víctimas y sus familias. «Que cada uno podamos preguntarnos, yo, desde mi lugar, desde la edad que tengo, desde mi lugar en la Iglesia y en la sociedad, qué puedo hacer a favor de la vida», señaló.

Más Noticias

Valdés entregará distinciones a docentes destacados 2025

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, desarrollará este martes...

Independiente avanza por Gustavo Quinteros

Tras la renuncia...

Tras el ataque a Hamas en Qatar, más de 50 países árabes pidieron sancionar a Israel y excluirlo de la ONU

La declaración fue emitida al término de la cumbre...

Valdés entregará distinciones a docentes destacados 2025

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, desarrollará este martes una actividad oficial en la capital provincial, donde hará entrega de reconocimientos a docentes destacados...

El sistema eléctrico al borde del colapso: cuántos millones de dólares se necesitan para evitar los picos del próximo verano

Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que...

Independiente avanza por Gustavo Quinteros

Tras la renuncia de Julio Vaccari, Independiente avanzó rápidamente en la búsqueda de su nuevo entrenador y puso...