Mas Noticias

Pese a la mala pasada de la lluvia, la 103ª Expo Rural convocó a muchos

En el anochecer del domingo, cerró su tranquera la exitosa 103ª Exposición Ferial Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, a cuyo tradicional acto inaugural el sábado en el predio ferial, asistió una nutrida concurrencia de productores, estudiantes y familias que le dieron vida a la jornada pese a la adversidad climática de copiosas lluvias.
El intendente, José Irigoyen, junto al viceintendente, Guillermo Morandini; la senadora provincial e intendente electa, Verónica Espíndola; el viceintendente electo, Miguel Güenaga y funcionarios municipales, acompañaron a los dirigentes de la entidad rural en ese momento tan significativo.
Durante la ceremonia, hicieron uso de la palabra el presidente de la Sociedad Rural local, Daniel Panario; el vicepresidente 2° de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Javier Rotondo y el subsecretario de Producción de la Provincia, Juan Pomar, quienes destacaron la importancia de la muestra a pesar de las inclemencias climáticas y del potencial que tiene la industria ganadera para aportar al crecimiento de la provincia y el país.
Las autoridades municipales felicitaron a los ruralistas «por la impecable organización y celebramos el éxito de esta gran fiesta del campo y la ciudad, que año a año se consolida como un pilar de nuestra identidad productiva», resaltaron.
LLUVIA Y OBRAS
HÍDRICAS

Con más de 130 milímetros de lluvia en pocas horas, Curuzú Cuatiá enfrentó un desafío climático de gran magnitud.
El intendente, José Irigoyen y la senadora provincial e intendente electa, Verónica Espíndola, además de participar en el acto de inauguración de la 103ª Exposición Ferial de la Sociedad Rural, estuvieron en la calle recorriendo los lugares históricamente más vulnerables, tomando contacto directo con los vecinos y monitoreando la situación.
El relevamiento final, realizado por los Bomberos Voluntarios, arrojó la mejor de las noticias: a pesar de algunos desbordes momentáneos, no hubo necesidad de evacuar a ninguna familia ni se registraron viviendas afectadas.
Este resultado ante una caída de agua de tal magnitud es la demostración del impacto positivo de la histórica obra de canalización y las mejoras en el sistema de drenaje, una inversión impulsada con insistencia por la gestión de Irigoyen, fundamental para la seguridad y la tranquilidad de miles de curuzucuateños.

Más Noticias

Milei Hnos: el factor psicológico

Samuelson y sus libros educaron a generaciones de...

Francia se sumó al reconocimiento oficial del Estado palestino

Francia se sum al reconocimiento oficial del Estado palestino...

ANMAT prohibió una serie de productos cosméticos y filtros de agua

La Administración Nacional de Medicamentos,...

Milei Hnos: el factor psicológico

Samuelson y sus libros educaron a generaciones de economistas. El célebre Nobel de Economía, al que hoy nuestro Presidente calificaría de “zurdo h.d.p.”...