El francés elogió al argentino y explicó por qué merece seguir siendo titular. La posible fecha para la confirmación de 2026.
El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 cobró renovada fuerza tras las recientes declaraciones de Pierre Gasly, quien dejó entrever la posibilidad de que el piloto argentino siga siendo su compañero en Alpine para la temporada 2026.
En una entrevista concedida al medio francés Autohebdo, Gasly afirmó: “Franco (Colapinto) ha demostrado algunas cosas buenas en los últimos dos fines de semana, es una opción para el equipo en 2026”. Este comentario, proveniente del actual referente del equipo, reavivó las especulaciones sobre la conformación de la escudería para el próximo ciclo.
Con la continuidad de Gasly asegurada hasta 2028, la atención de Alpine se centra en definir quién ocupará el segundo asiento. El piloto francés, de 29 años, ha sido hasta ahora el único responsable de los puntos obtenidos por la escudería en 2025. Sin embargo, el desempeño de Colapinto en las últimas competencias ha comenzado a alterar esa dinámica, generando un escenario de competencia interna que no se había visto en la primera mitad del año.
El progreso de Colapinto se hizo evidente en las cinco carreras más recientes. En las sesiones de clasificación, el argentino logró superar a Gasly en Hungría, Italia y Azerbaiyán, mientras que en Bélgica y Países Bajos quedó por detrás. En cuanto a los resultados en carrera, el balance también favorece a Colapinto, quien cruzó la meta antes que su compañero en Budapest, Zandvoort y Bakú. En Monza, marchaba por delante hasta que una orden de equipo le obligó a ceder la posición. Por su parte, Gasly se mostró más sólido en Spa Francorchamps y volvió a imponerse en Azerbaiyán, en una maniobra polémica que coincidió con el momento en que Colapinto permitía el paso del líder Max Verstappen.
La clave de este crecimiento ha sido la adaptación de Colapinto al Alpine A525. Tras un 2024 en Williams, el cambio de monoplaza supuso un desafío que requirió un proceso de aprendizaje. El propio piloto reconoció en el podcast oficial de la F1, Beyond The Grid: “Creo que quiero seguir construyendo sobre lo que estamos haciendo este año. Hay mucho por aprender y todavía tengo mucho más por descubrir”.
En la misma conversación, profundizó sobre su integración al equipo: “Me siento cada vez mejor con el coche y dentro del equipo. Por supuesto, no es un secreto que el coche no está donde queremos que esté y que, en este momento, no es lo suficientemente bueno como para sumar puntos. Llegará el momento en que lo sea, y quiero estar preparado para eso. Ese es el objetivo principal ahora: ir carrera a carrera, momento a momento, y ver dónde terminamos”.
Las señales emitidas por Gasly representan un respaldo significativo para Colapinto, quien aún no tiene asegurada su continuidad en Alpine para 2026. El rendimiento mostrado y su creciente integración al equipo lo posicionan como un candidato firme para acompañar al francés en la próxima etapa del proyecto. Cada una de las carreras restantes en la temporada será determinante para que el argentino consolide sus opciones de permanecer en la máxima categoría del automovilismo.
En las últimas tres de cuatro clasificaciones, Colapinto superó a Gasly. También terminó adelante en dos de las cuatro carreras recientes. Además, en el ritmo de carrera también fue más veloz.
El asesor ejecutivo y hombre fuerte de Alpine, Flavio Briatore, dijo el fin de semana pasado que Franco y Paul Aron, uno de los pilotos de reserva y sin carreras en F1, son los que compiten por la segunda butaca para 2026.
Restan siete fechas para terminar la temporada y Franco Colapinto se juega sus cartas para mantenerse como titular. De llegar el anuncio esperado para su continuidad del año próximo, podría ser entre los Grandes Premios de México (26/10) y San Pablo (09/11), en Brasil. Es decir, en la fecha planteada por el propio Briatore.