Mas Noticias

Hinchas de Argentinos acampan en La Paternal por una entrada a la final de la Copa Argentina

01/11/2025 00:33hs.Pasada la medianoche, las parrillas humean en Juan...

San Luis del Palmar buscará declarar la Emergencia Hídrica

El Concejo Deliberante de la localidad de San Luis...

San Luis del Palmar, pueblo-Escuela de Guaraní: una hornada histórica para la revitalización de la lengua

La comunidad de San Luis del Palmar, en Corrientes, se prepara para vivir una jornada histórica en conmemoración del Día Provincial de la Lengua Guaraní. El sábado 28 de septiembre, la ciudad será la sede del II Encuentro Académico-Sociocultural “San Luis del Palmar, pueblo-escuela de guaraní – Jajotopa Avañe’ẽ Árape”. El evento, que se desarrollará de 9:00 a 19:00 hs, no solo busca celebrar el idioma, sino también recordar los 21 años de la sanción oficial de la lengua guaraní en la provincia de Corrientes.

Un esfuerzo conjunto para consolidar un referente lingüístico

El encuentro es coordinado por la Cátedra Guaraní de la UNNE (Cátedra Itinerante) y cuenta con un amplio apoyo interinstitucional. Participan activamente el Instituto Superior de Formación Docente “Martín M. de Güemes”, el Área de Educación del Municipio de San Luis del Palmar, el Museo del Pueblo Peregrino, la Cooperativa Sanluiseño Rapo, la Asociación Sanmartiniana, el Concejo Deliberante, el medio San Luis en Fotos, y vecinos referentes del guaraní.

Este proyecto tiene como objetivo central consolidar a San Luis del Palmar como un referente provincial en la preservación y revitalización del guaraní. El encuentro busca articular la participación de estudiantes, docentes, investigadores y pobladores locales. Además, se realizará un registro audiovisual de todas las actividades para difundir y multiplicar esta experiencia como modelo de revitalización lingüística.

Alena Cruz Misca, fundadora y responsable del Museo del Pueblo Peregrino de San Luis del Palmar, expresó su orgullo y satisfacción por poder participar en este «gran evento» sobre la lengua guaraní. La invitación se extiende ampliamente a todos, incluyendo a aquellos que manejan la lengua en el «yoparar» (mitad castellano, mitad guaraní), buscando entender que la lengua tiene una continuidad cultural heredada de padres y abuelos.

Cronograma abierto y diverso: de la academia al salón cultural

La jornada, que es gratuita y abierta a toda la comunidad, presenta actividades simultáneas a lo largo del día.

Actividades Matutinas (10:00 a 12:30 hs): Las primeras horas de la mañana se centrarán en la capacitación y la interacción comunitaria:

II Taller de profesores de guaraní: Tendrá lugar en la Escuela N° 812. Será coordinado por Carolina Gandulfo, Félix Fernández, Elba Ríos, Raúl Sena y Aida Mudry.

Talleres de guaraní para niñas y niños: Se desarrollarán en la Plaza San Martín y serán coordinados por Olga Soto y Tato Pablo.

Rondas de mate en guaraní: También se llevarán a cabo en la Plaza San Martín.

Visitas al Museo del Pueblo Peregrino «en clave guaraní»: Se realizarán visitas tanto al museo como a vecinos del pueblo.

Las actividades se interrumpirán de 12:30 a 14:00 hs para una pausa de almuerzo.

Actividades Vespertinas (14:00 a 18:00 hs): La tarde estará enfocada en proyecciones audiovisuales y expresiones artísticas en el Salón Cultural:

Proyección de Película “Rostros del guaraní en Corrientes”: A las 14:00 hs, presentada por Cátedra Guaraní.

Proyección de Película “Una sola primavera”: A las 15:00 hs, dirigida por Joaquín Pedretti.

Obra de Teatro “Aripuca”: Se presentará a las 16:30 hs, bajo la dirección de Norma Zabala.

Rondas de mate en guaraní (segundo turno): Continuarán en la Plaza San Martín de 15:00 a 17:00 hs.

Visitas al Museo del Pueblo Peregrino (segundo turno): Estas visitas se extenderán de 14:00 a 17:00 hs.

El evento concluirá con un Momento Musical a las 17:00 hs, seguido por el Acto de Cierre a las 18:00 hs, ambos en la Plaza San Martín.

Más Noticias

Hinchas de Argentinos acampan en La Paternal por una entrada a la final de la Copa Argentina

01/11/2025 00:33hs.Pasada la medianoche, las parrillas humean en Juan...

San Luis del Palmar buscará declarar la Emergencia Hídrica

El Concejo Deliberante de la localidad de San Luis...

Guerreras del Yverá: la danzas a le a la conquista de la escena

Esta destacada producción reúne a una veintena de artistas...

Hinchas de Argentinos acampan en La Paternal por una entrada a la final de la Copa Argentina

01/11/2025 00:33hs.Pasada la medianoche, las parrillas humean en Juan Agustín García y Gavilán. El Diego luminoso que custodia la esquina principal de la cancha...

San Luis del Palmar buscará declarar la Emergencia Hídrica

El Concejo Deliberante de la localidad de San Luis del Palmar buscará hoy en una sesión extraordinaria dar paso al tratamiento de proyecto de...

Una multinacional de EE.UU cayó el 40% y culpó a Argentina

Una multinacional de EE.UU cay el 40% y culp...