Mas Noticias

Veda electoral: qué actividades están prohibidas y hasta cuándo?

En Corrientes, cinco espacios políticos competirán por renovar tres...

Lucas Carattini: Va a pesar más el mensaje político que el resultado electoral

En diálogo con Canal E, Lucas Carattini, economista,...

Cayó una banda que vendía perfumes truchos.

La Policía hizo un allanamiento en el que secuestró 2.000 fragancias que emulaban las marcas europeas más reconocidas a nivel mundial.

Cayó en la localidad bonaerense de Moreno una banda que vendía perfumes truchos que eran peligrosos para la salud. El modus operandi era publicar los productos en una tienda virtual y promocionarlos a través de las redes sociales. La Policía descubrió que la mercadería era potencialmente peligrosa y actuó de inmediato.

 En el allanamiento realizado en los locales donde comercializaban los perfumes importados, verificaron que no contaban con el rotulado y las especificaciones obligatorias para productos de higiene personal. Por lo que secuestraron la mercaría cuyo valor superaba los 20 millones de pesos.

Según precisaron fuentes policiales, las consecuencias para la salud que podían derivar de su uso, eran dermatitis, alergias severas y manchas o quemaduras en la piel, producto de la falta de control sobre su composición y de la posible presencia de sustancias tóxicas o irritantes.

La investigación, que permitió dar con los comerciantes, inició a partir de tareas de ciberpatrullaje realizadas por la División Delitos contra la Salud Pública de la Policía Federal, que encontraó las publicaciones en redes y descubrió que la infringían la Ley de Delitos contra la Salud Pública y las normas de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Las autoridades identificaron al titular de las cuentas y también a otras cuatro personas que trabajaban como empleados: tres hombres y una mujer. Luego, realizaron los allanamientos en dos domicilios ubicados sobre la calle San Carlos, que funcionaban como depósito de la empresa.

En el operativo secuestraron 2.000 perfumes de las marcas europeas más reconocidas a nivel mundial y fragancias árabes de dudosa procedencia. También encontraron a todos los involucrados que habían identificado previamente. El lugar fue clausurado, la mercadería secuestrada y los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia.

La causa fue caratulada como “Averiguación de delitos contra la Salud Pública”. Las autoridades constataron que ninguno de los sospechosos tenía antecedentes penales, por lo que sólo los notificaron sobre su implicación en la causa. En el caso intervino el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de Morón, a cargo del Dr. Martín Ramos, Secretaría N° 4 del Dr. Pablo Blengino.

Más Noticias

Veda electoral: qué actividades están prohibidas y hasta cuándo?

En Corrientes, cinco espacios políticos competirán por renovar tres...

Lucas Carattini: Va a pesar más el mensaje político que el resultado electoral

En diálogo con Canal E, Lucas Carattini, economista,...

CULTURA PORTEÑA VARIADA Y DE PRIMAVERA

(Belén Papa Orfano) Última oportunidad para visitar en...

Bella Vista: suspenden la Fiesta Nacional de la Naranja 2025

Este martes, en conferencia de prensa, la intendente de Bella Vista Noelia Bazzi confirmó la suspensión de...

Veda electoral: qué actividades están prohibidas y hasta cuándo?

En Corrientes, cinco espacios políticos competirán por renovar tres bancas de diputados nacionales.A partir de las 8 de la mañana de este viernes comenzó...

Lucas Carattini: Va a pesar más el mensaje político que el resultado electoral

En diálogo con Canal E, Lucas Carattini, economista, explicó la calma bursátil antes de las elecciones y sostuvo que el lunes será clave...