MUJERES QUE INSPIRAN
Emerger con fuerza: mujeres que transforman desde el compromiso socialEn el recinto de la Legislatura de Corrientes se realizó un nuevo encuentro del ciclo “Mujeres que inspiran. Mujeres Flor de Loto 2025”, una iniciativa que visibiliza historias de vida marcadas por la fortaleza, la sensibilidad y el liderazgo femenino. El ciclo está coordinado por la profesora Silvia Pozo y auspiciado por la Vicegobernción.
La jornada reunió a tres mujeres destacadas por su compromiso con la comunidad: Lucía Paz, Rocío Telechea y Graciela Gómez. Cada una compartió su camino personal y profesional, reflejando el espíritu de la flor de loto: emerger con fuerza aún en contextos adversos.
Lucía Paz: arte, disciplina y evolución constante
Es artista y docente, fue primera bailarina del Ballet de Cámara Municipal hasta 2010. Licenciada en Artes Visuales por la UNNE, actualmente cursa una Maestría en Curaduría de Arte Contemporáneo y se desempeña como docente en el Instituto Superior Josefina Contte.
En su intervención repasó su trayectoria desde sus inicios en el Teatro Vera a los 11 años, hasta su presente como educadora. “La resiliencia y la disciplina fueron siempre mis pilares, valores que heredé de mi madre”, expresó, destacando la importancia de la formación académica y el arte como camino de transformación.
Rocío Telechea: fe y acción frente a la desesperanza
Bioquímica y pastora, Rocío lidera múltiples iniciativas sociales junto a su esposo: la Fundación Hechos, la Academia de Talleres y “Los Ángeles del Puente”, organización dedicada a la prevención del suicidio.
A través de patrullas permanentes en el puente interprovincial, su equipo ha acompañado y rescatado a más de 190 personas. “Nuestro trabajo es tender la mano antes de que sea tarde”, expresó conmovida. Su labor también incluye campañas sobre salud mental y contención emocional.
Graciela Gómez: justicia, vocación y memoria
Formoseña, abogada y docente, Graciela compartió un emotivo testimonio sobre su infancia atravesada por la enfermedad y el cuidado familiar. Su deseo de luchar contra las injusticias la llevó a graduarse como abogada y a desempeñar cargos en el ámbito judicial y legislativo.
“Elegí no callar más, aún en tiempos en que los abusos se silenciaban”, dijo con firmeza. Su historia refleja cómo el compromiso con la verdad y la justicia puede marcar una vida entera.