Mas Noticias

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución...

Mariano Navone ganó el challenger de Lima, subió 13 puestos en el ranking y alzó su segunda copa del 2025

02/11/2025 21:50hs.Era el primer preclasificado, por lo que se...

Mariano Navone ganó el challenger de Lima, subió 13 puestos en el ranking y alzó su segunda copa del 2025

02/11/2025 21:50hs.Era el primer preclasificado, por lo que se...

Por falta de fondos, quedó sin efecto la donación de tierras al Proyecto Kuera

El Concejo Deliberante de Santo Tomé aprobó por unanimidad la revocación de la donación con cargo que años atrás había realizado el municipio para la instalación de una planta de energía a partir de biomasa.

La medida implica que las hectáreas cedidas en su momento al denominado “Proyecto Kuera” regresen al dominio de la comuna, luego de varios años de inactividad y falta de avances en la concreción del emprendimiento.

Tanto los concejales del oficialismo como los de la oposición coincidieron en la necesidad de recuperar las tierras, argumentando que el plazo otorgado a la empresa había expirado sin que se cumpliera el propósito original de la cesión.

El terreno, ubicado en las cercanías del antiguo basurero municipal, había sido entregado con la expectativa de promover una inversión superior a los 50 millones de dólares, destinada a la construcción de una usina generadora de energía renovable.

El anuncio, en su momento, fue considerado un paso estratégico para diversificar la matriz energética de Santo Tomé y ofrecer una salida productiva a los residuos forestales acumulados en la zona. Sin embargo, las demoras en el acceso al financiamiento y las dificultades macroeconómicas impidieron que el proyecto avanzara más allá de su etapa inicial.

La decisión adoptada por el Concejo responde a un largo proceso de seguimiento institucional, en el que se evaluó la viabilidad del emprendimiento y el cumplimiento de los compromisos asumidos por los inversores.

De acuerdo con los fundamentos del dictamen, la falta de ejecución de obras, la ausencia de inversión efectiva y la paralización total de las actividades motivaron la necesidad de revertir la cesión.

UN PROYECTO DE ENERGÍA RENOVABLE INCONCLUSO

FIRMA. Empresa adjudicataria en la Ronda 2 del programa RenovAr

El Proyecto Kuera fue presentado como una iniciativa pionera para el aprovechamiento de biomasa forestal en la generación de energía eléctrica.

La propuesta contemplaba la instalación de una planta con una capacidad de producción estimada en 12,92 megavatios, suficiente para abastecer la demanda energética de toda la ciudad de Santo Tomé.

El objetivo central era transformar los residuos de los aserraderos locales en una fuente sustentable de energía, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y al fortalecimiento de la economía circular en la región.

Detrás del proyecto se encontraban los empresarios Julián Cristiá y Juan Pablo Gómez de la Fuente, a través de la firma Santo Tomé Kuera S.A., que llegó a asociarse con la empresa francesa Albioma, especializada en energía renovable.

En su concepción original, la planta prometía generar más de 50 empleos permanentes y hasta 300 indirectos durante su fase de construcción, además de dinamizar la industria maderera mediante la valorización de sus desechos. Estos beneficios potenciales llevaron al municipio a otorgar la donación con cargo, bajo la premisa de un compromiso de inversión y ejecución que nunca se materializó.

El proyecto había logrado ciertos avances técnicos y administrativos. En 2018, obtuvo la viabilidad ambiental otorgada por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), requisito indispensable para su puesta en marcha.

Ese mismo año, participó en la Ronda 2 del programa nacional RenovAr, orientado a incentivar la generación de energía renovable en todo el país. Sin embargo, la crisis económica que atravesó la Argentina entre 2018 y 2019 y la falta de apoyo financiero nacional llevaron a la paralización de las gestiones de crédito con bancos y organismos internacionales.

Más Noticias

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución...

Mariano Navone ganó el challenger de Lima, subió 13 puestos en el ranking y alzó su segunda copa del 2025

02/11/2025 21:50hs.Era el primer preclasificado, por lo que se...

Mariano Navone ganó el challenger de Lima, subió 13 puestos en el ranking y alzó su segunda copa del 2025

02/11/2025 21:50hs.Era el primer preclasificado, por lo que se...

Mariano Navone ganó el challenger de Lima, subió 13 puestos en el ranking y alzó su segunda copa del 2025

02/11/2025 21:50hs.Era el primer preclasificado, por lo que se...

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de...

Mariano Navone ganó el challenger de Lima, subió 13 puestos en el ranking y alzó su segunda copa del 2025

02/11/2025 21:50hs.Era el primer preclasificado, por lo que se preveía que llegara a las instancias definitorias del challenger de Lima, pero los partidos deben...

Mariano Navone ganó el challenger de Lima, subió 13 puestos en el ranking y alzó su segunda copa del 2025

02/11/2025 21:50hs.Era el primer preclasificado, por lo que se preveía que llegara a las instancias definitorias del challenger de Lima, pero los partidos deben...