Mas Noticias

Transporte: hablan de un sistema inviable

«Actualmente el...

Efemérides del 4 de noviembre

Cada 4 de noviembre se celebran y conmemoran fechas...

Concejo se ajustará los cinturones

Para el período extraordinario, el parlamento comunal abordará Tarifaria, Presupuesto y Cuentas de Inversión, en un contexto de subas en servicios, paritarias y achiques en gastos de administración.

04-POLITICA-2

En un fin de año marcado por lentas pero continuas subas, el Concejo Deliberante capitalino se apresta a debatir en algunas semanas los proyectos de Tarifaria, Presupuesto y Cuentas de Inversión, los cuales suelen concentrar la actividad legislativa en los últimos meses del año.
«Estamos definiendo los temas finales del periodo. Tarifaria requiere doble lectura y audiencia pública, por lo que los plazos llevarán cerca de 30 días. Probablemente se trate ya en sesiones extraordinarias, en diciembre», explicó el titular del cuerpo, Marcos Amarilla.
En la instancia participativa no vinculante los diferentes ciudadanos, empresarios y representantes de entidades mercantiles tendrán la oportunidad de hacer hincapié en sus planteos.
A fin del año pasado los ediles dieron luz verde al Presupuesto municipal para el ejercicio fiscal 2025, que contempla gastos y recursos por 121.978.982.642 pesos.
«El Presupuesto municipal es una herramienta esencial. La elaboración y aprobación permite entrever y analizar los datos necesarios para el normal funcionamiento de la gestión, asegurando la prestación continua de servicios básicos, todo esto con bases sustentables», expresó en su momento la concejal del Partido Popular, Melisa Mecca.
Desde la comisión de Hacienda informó que el proyecto contemplaba partidas para el área de personal que supera el 50 por ciento de los recursos. A su vez, aclaró que «los costos asociados al Programa de Retiro Voluntario están contemplados en el Presupuesto». Esto en relación a la ordenanza que también se aprobó ayer en el seno del legislativo comunal.
El Programa de Retiro Voluntario estuvo destinado a agentes municipales, cualquiera sea su situación de revista, que cuenten con al menos 30 años de aportes, pero que a la fecha de la convocatoria les falten cinco años, o menos, para alcanzar la edad jubilatoria. La iniciativa integró el temario de extraordinarias y se aprobó en la última sesión.
En este marco, la concejal de Unión por la Patria, Mercedes Franco Laprovitta anticipó el acompañamiento de su bloque, ya que a raíz de varias reuniones que mantuvieron con el secretario de Hacienda, Guillermo Corrales, en el marco de análisis del proyecto, desde la oposición manifestaron su preocupación por las partidas destinadas a gastos de personal.
En aquel momento, el Concejo también dio luz verde a las Cuentas de Inversión 2023 y a la solicitud de innovación y funcionalidades de la Agencia Correntina de Recaudación (Acor). A su vez, el cuerpo aprobó una serie de proyectos referidos al plan de urbanización de predios de Santa Catalina e iniciativas vinculadas al planeamiento urbanístico.

Más Noticias

Transporte: hablan de un sistema inviable

«Actualmente el...

Mauricio Macri reiteró que apoya a Milei, pero le advirtió: Ejercer liderazgos sin equipo es muy difícil

En medio de las fuertes diferencias por los cambios...

Efemérides del 4 de noviembre

Cada 4 de noviembre se celebran y conmemoran fechas...

Transporte: hablan de un sistema inviable

«Actualmente el servicio se está transformando en un servicio escolar caro, que será necesario rediscutir en 2026»,...

Mauricio Macri reiteró que apoya a Milei, pero le advirtió: Ejercer liderazgos sin equipo es muy difícil

En medio de las fuertes diferencias por los cambios en el gabinete, el expresidente criticó duramente los liderazgos personalistas.El jefe del PRO, Mauricio Macri, reiteró que...

Efemérides del 4 de noviembre

Cada 4 de noviembre se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.1913: Muere...